Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en El Salvador, llegó al país este martes para iniciar su labor como diplómatico para los próximos tres años.
A su llegada afirmó que la seguridad, economía, combate a la corrupción y oportunidades para el pueblo salvadoreño son las temáticas principales de su agenda. Sin embargo, no todo es trabajo y reveló que uno de sus mayores deseos es conocer el municipio de Ataco, en Ahuachapán.
“Estamos muy complacidos de estar en su lindo país (…) los salvadoreños ya me han estado hablando de su país y tengo entendido que uno de los primeros lugares que tengo que visitar es el hermoso pueblo de Ataco. Espero el momento para poder ir a conocer”, dijo en la conferencia de prensa que dio al llegar al Aeropuerto Internacional de El Salvador.
De hecho, fueron los salvadoreños a través de redes sociales quienes recomendaron al diplomático qué destino turístico debería visitar primero, esto a través de una encuesta en Twitter de la Embajada de EE.UU.
Dicha votación abarcó a cuatro municipios de distintos puntos del país, entre estos Concepción de Ataco, Suchitoto, Panchimalco y Juayúa. Al final, fue Ataco el destino ganador, por lo que el nuevo embajador visitará pronto el municipio.
Ronald Johnson sustituye la función que desempeñó Jean Manes, quien dejó el país en julio pasado tras culminar su periodo. Ha trabajado en una amplia gama de temas regionales, incluidos refugiados, antinarcóticos, contraterrorismo, derechos humanos y control de enfermedades de virus tropicales, entre otros.
¿Qué puede encontrar el embajador en Concepción de Ataco?
Ataco es uno de los seis municipios que forman parte de la Ruta de Las Flores, una encantadora travesía sobre la cordillera Apaneca – Ilamatepeq entre los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate. Su nombre es de origen Náhuatl y significa “lugar de elevador manantiales”.
Fuente: El Salvador