ir al contenido

El Salvador solicita apoyo a la ONU para conformar una comisión anticorrupción

En el sitio oficial de Naciones Unidas se consignó este martes que el gobierno de El Salvador ha solicitado apoyo a este organismo multilateral para conformar una comisión anticorrupción.

Según la nota, “el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric confirmó este martes haber recibido una carta del Gobierno de El Salvador en la que se solicita el apoyo de la Organización para el establecimiento de una comisión anticorrupción en la nación centroamericana”.

Esta sería la segunda entidad a la que el Gobierno de El Salvador se acerca para una comisión de este tipo. A finales de la semana pasada, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que se instalará pronto una mesa técnica para establecer esta comisión. Sin embargo, aún se desconocen detalles de cómo funcionará.

Por su parte, Dujarric afirmó que la solicitud será “estudiada minuciosamente” y que están dispuestos a apoyar esfuerzos anticorrupción de los estados miembros.

Escenarios de cara a una CICIES en El Salvador

Hasta el momento, tanto la OEA como la ONU han sido abordadas por el Gobierno de El Salvador. Una fuente cercana a las discusiones, quien pidió no ser identificada, contó a El Diario de Hoy que hay varios escenarios posibles de cara a la instalación de una CICIES.

El primero, que el gobierno de El Salvador suscriba un acuerdo al estilo de la CICIG en Guatemala, en el que se otorgue facultades investigativas a la comisión y que esta pueda remitir casos a la Fiscalía para que esta evalúe y dé trámite a los que considere pertinentes. Esto, reveló la fuente, podría hacerse junto a la ONU y requeriría validación de los diputados.

Por otro lado, está la posibilidad de que el apoyo que se busca de la OEA vaya en el sentido de fortalecer las capacidades investigativas de fiscales y jueces. Esta comisión técnica podría ser coordinada por el Ejecutivo y no necesitaría aval de la Asamblea Legislativa.

Finalmente, la fuente habló de un tercer escenario en el que la comisión se establezca en el seno de la Fiscalía General de la República como una entidad con apoyo de algún organismo internacional. Sin embargo, el fiscal general Raúl Melara no ha adelantado nada en este sentido.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias