De Venezuela no solo emigran ciudadanos sin documentos y sin profesiones. Hay profesionales que también huyen de ese país tras la crisis humanitaria que vive y algunos de ellos son médicos.
Argentina es uno de los países que se ve beneficiado tras la fuga de talento forzada. Según un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), algunas regiones necesitan refuerzo médico.
«Muchos de los 145 mil venezolanos que viven actualmente en Argentina tienen formación en enfermería y medicina y hay 16 provincias donde ya están certificados para trabajar», dijo el portavoz de la organización en Ginebra, Joel Millman, al comentar los resultados de la investigación.
Solo en la provincia de Buenos Aires hay 200 profesionales médicos, mientras que en otras más pequeñas como Jujuy hay 50, en Chubut 40 y en Córdoba 15.
El estudio resalta que Argentina necesitaría triplicar el número de enfermeros que tiene actualmente para cubrir las necesidades de su sistema de salud y pone en evidencia las altas cualificaciones de los profesionales venezolanos especializados en salud que se encuentran en el país.
De acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias EFE, se ha constatado que los venezolanos que han llegado a Argentina tienen un alto perfil profesional, con la mitad de ellos que han completado estudios universitarios y 9% que han cursado estudios de posgrado.