ir al contenido

Eventos para celebrar la Herencia Hispana en Boston este otoño

Del 15 de septiembre al 15 de octubre celebramos en los Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana o Mes de la Hispanidad. Durante estas fechas, se conmemoran las raíces de los latinos y se reconoce el aporte que esta población ha significado en el desarrollo del país norteamericano.

Con esta celebración se promueven los valores de la diversidad racial, étnica y cultural que conforma los Estados Unidos como país. Escuelas, universidades, museos, empresas y organizaciones sin fines de lucro festejan a su modo este mes, en el que se llevan a cabo distintas actividades y eventos.

Estos son algunos eventos que se estarán llevando a cabo en Boston en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana:

Serie de cine de Almodóvar

Los martes del 3 de septiembre al 1 de octubre

Coolidge Theatre, 290 Harvard Street, Brookline, MA

El Coolidge Corner Theatre y El Planeta han unido fuerzas para presentar todos los martes de septiembre una serie de películas del galardonado director de cine español Pedro Almodóvar, en su formato original en 35mm. La selección incluye cinco de sus películas más famosas: «La ley del deseo» (1987), «Mujeres al borde de un ataque de nervios» (1988), «Todo sobre mi madre» (1999), «Hable con ella» (2002), y su más reciente producción, «Dolor y Gloria», que se estrena este otoño.

Para comprar tickets visite www.coolidge.org/almodovar.


Caribbean Rum & Food Festival

Sábado, 14 de septiembre

Reggie Lewis Center, 1350 Tremont Street, Boston, MA

Tickets: $30-100

La tercera edición de Caribbean Rum & Food Festival destacará otro segmento caribeño (ron, ritmo y comida) a una nueva y emocionante sensación en Boston. Los asistentes recibirán un viaje virtual a través del Caribe,  a través del disfrute de la diversidad culinaria, el entretenimiento en vivo y los licores de cada país caribeño. Disfrute de la gran muestra de una variedad de ron y cócteles. Este es un festival para personas de 21+.


Celebración a la Vírgen de Coromoto, patrona de Venezuela

Domingo 15 de septiembre de 2019.

2:00 PM

St. Benedict Parish. 21 Hathorn St. Somerville, MA 02145.

Parking: 15 Franklin St.

GRATIS – se pedirá una pequeña contribución para comer.

La Asociación venezolana Virgen de Coromoto (AVVC) es el grupo religioso latino más antiguo de Massachusetts. Fue fundado hace 23 años por Alegra Centeno, con el objetivo de propagar la fe entre los inmigrantes venezolanos de Nueva Inglaterra y rezar por su país. La Asociación promueve la oración en familia, la unión y también hacen obras de caridad por Venezuela. Cada septiembre celebran en Boston el aniversario de la aparición de la Virgen, que se remonta al 8 de septiembre de 1652.

Este año, la AVVC hará su celebración anual el domingo 15 de septiembre a las 2:00 pm. Habrá una procesión de entrada y salida, una misa en español con música venezolana en vivo, y un compartir con comida típica.


La Feria Mundial del Barrio Latino

Domingo, 15 de septiembre

Boston’s Latin Quarter, Corner of Creighton & Centre Street up to Bynner Street and Blessed Sacrament Campus, Jamaica Plain, MA 02130.

Gratis

Un evento para reconocer y enaltecer la cultura latina y toda la actividad creativa, emprendedora, diversa que forma parte de la comunidad. La Feria Mundial del Barrio Latino es un encuentro de artistas, comerciantes, emprendedores, músicos y más.


Noche de Cultura Latinx

Miércoles, 18 de septiembre de 2019

De 5 a 10 p.m.

Museum of Fine Arts, Boston

Se presenta en colaboración con Amplify Latinx, la primera Noche de la Cultura Latinx del MFA reconocerá las contribuciones latinx en Boston y otros lugares. Los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, un espectáculo de danza, un desfile de modas y una exposición de fotografía, con los artistas de la noche haciendo presentaciones en inglés y español. En las visitas guiadas por las galerías explorarán obras de arte de América del Norte, Central y del Sur de todas las épocas, que se pueden encontrar en toda el ala del Arte de las Américas. Las diversas colecciones de arte de las Américas del Museo se encuentran entre las más importantes de la nación y presentan obras maestras que van desde el oro de la América antigua hasta la cerámica maya, pasando por adquisiciones más recientes de arte colonial latinoamericano y artistas del siglo XX como Frida Kahlo.


Noche Latina de los New England Revs

Sábado 21 de septiembre a partir de las 4:30 pm.

Gillette Stadium. Foxboro, MA. (Fan Zone Area).

El equipo local de fútbol New England Revolution será anfitrión una vez más de su evento «Noche Latina», a propósito del Mes de la Herencia Hispana.

En esta oportunidad, habrá un juego de los Revs Vs. Real Salt Lake a las 7:30pm en Gillette Stadium, y después habrá atracciones relacionadas con la cultura hispana para toda la familia.

Use el código de descuento LATINA19 para comprar tickets con descuento en el sitio web www.revolutionsoccer.net/2019-noche-latina


CONEXION 2019 Hispanic Heritage Celebration

Lunes, 23 de septiembre

Blue Cross Blue Shield de Massachusetts, 101 Huntington Avenue # 1300, Boston, MA 02199

Tickets: $25-30

CONEXION invita a la comunidad a una conferencia donde estarán participando Lisette Nieves, actualmente Directora de Liderazgo Educativo y Estudios de Políticas y Profesora Clínica Completa en NYU Steinhardt; y Yvonne García, quien se desempeña como Jefa de Gabinete del CEO de State Street, Ron O’Hanley.


Latino Professional Networking Mixer

Miércoles, 25 de septiembre

Warehouse Bar & Grille, 40 Broad Street, Boston, MA 02109

Tickets: $5

El único encuentro de networking mensual de redes de Boston para profesionales latinos continúa en septiembre. Mézclate y cree nuevas relaciones comerciales con la comunidad profesional latina del área de Boston. Habrá aperitivos de cortesía y continuarán con el Speed Networking, cada 10 minutos conocerása a otra gran persona en la sala.


Boston Latino International Film Festival (BLIFF)

Del miércoles 25 al domingo 29 de septiembre

BLIFF presentará una selección de largometrajes, documentales y cortometrajes que muestran el trabajo de los cineastas que abordan temas relacionados con los latinos.

El tema del festival de este año, «A Call to Action», está inspirado en los eventos actuales y las películas que ilustran el llamado a la acción a través de protestas, arte e incluso aspirando a postularse para un cargo político. Las películas abordan puntos de vista históricos o actuales sobre el papel de activistas, artistas y civiles en la configuración de eventos políticos y culturales.

Para conocer más sobre el Festival y las películas que serán proyectadas en el marco del evento, ingresa a www.bliff.org.


Hispanic Heritage Month Cafecitos: Honoring our 2019 Latinx Amplifiers

Jueves, 26 de septiembre

Northeastern University, African American Institute, 40 Leon Street, 2nd floor, Boston, MA 02125

GRATIS

En celebración del Mes de la Herencia Hispana, el Centro Cultural para Estudiantes Latinx en la Northeastern University y Amplify Latinx, invitan a la comunidad al desayuno Cafecitos de otoño de 2019 en honor a los amplificadores latinos.

Este encuentro contará con  Dan Rivera, Alcalde de la Ciudad de Lawrence, MA, como invitado especial. Luego, la presentación será seguida por un reconocimiento de los amplificadores Latinx 2019 que representan a 20 líderes latinos que han sido identificados por sus pares y la comunidad como tomadores de riesgos, disruptores y defensores que lideran un cambio social en las  comunidades.


Adelante Conference 2019

Sábado, 5 de octubre

Escuela de Negocios de Harvard, Boston, MA 02163

Tickets: $30-45

Adelante es una conferencia profesional de latinos que reúne a la comunidad latina en Harvard, Boston y los Estados Unidos. Este año, la conferencia inicia una celebración de un año del vigésimo aniversario de la Organización de Estudiantes Latinos (LASO) en la Harvard Business School.

Con el tema de este año ‘Empoderando la identidad Latinx’, el objetivo del encuentro es invitar a los asistentes a explorar lo que significa ser Latinx, especialmente en el clima social y político de hoy, y lo que significa empoderarse y empoderar a otros en la comunidad Latinx. Este día completo de programación incluye conferencias magistrales y paneles de líderes y empleadores de Latinx. Abierto a estudiantes, ex alumnos, profesionales y la comunidad en general.


Latinx Representation in Boston Tech

Jueves, 10 de octubre

HubSpot, 2 Canal Park, Cambridge, MA 02141

GRATIS

En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, se realizará este conversatorio sobre el estado actual de la representación de latinos dentro de la escena tecnológica de Boston, particularmente en el área de softwares. El panel estará compuesto por personas en varios roles y de varios tipos de compañías, pero todos se unirán para compartir sus perspectivas únicas sobre la representación de Latinx en la escena tecnológica de la ciudad.


EparaTodos: Hispanic Heritage Month

Viernes, 11 de octubre

Relief’s Inn, 1 Market Street, Lawrence, MA 01843

Tickets: $75

Celebra con calidad junto a EparaTodos y El Zafiro “Diamante Azul” el Mes de la Herencia Hispana 2019. Durante el evento EparaTodos estará reconociendo las contribuciones de los pequeños negocios fundados por Hispanos en Massachusetts. Habrá una cena que está incluida en la boleta del evento.


Día de la Resistencia Indígena

Lunes, 14 de octubre de 2019

10 a.m. a 5 p.m.

Museum of Fine Arts, Boston

El MFA está relanzando su actividad anual abierta al público en general con su primera celebración anual del Día de la Resistencia Indígena. La festividad reinventa el Día de Colón como un día para honrar a los habitantes originales de las Américas. El Día de la Resistencia Indígena, que forma parte del 18o aniversario del Día de Puertas Abiertas de la Alianza Fenway, reconoce y celebra la cultura de los indios americanos y las historias de sus naciones y comunidades. Los visitantes pueden recorrer las galerías y ver la creciente colección del museo que representa una amplia variedad de tradiciones culturales indígenas de los EE.UU. y Canadá, también pueden disfrutar de la música y danza, además participar en diversas actividades artísticas familiares.