Todos los reos que cumplen una condena en las tres granjas penitenciarias (de adultos) que funcionan en el país, usarán brazaletes electrónicos (tobilleras), anunció ayer la Dirección General de Centros Penales. Los dispositivos permitirán una vigilancia las 24 horas del día.
El anuncio fue hecho por el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, luego de un operativo y requisa que inició la medianoche del viernes y concluyó en la madrugada del sábado en la granja penitenciaria de Zacatecoluca, como parte del Plan de Control Territorial.
Un total de 2,820 brazaletes electrónicos fueron adquiridos por la administración anterior, con una inversión de $4.7 millones provenientes de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). De esos aparatos, solo 550 aparatos están activos y que 304 han sido retirados, por lo que “aprovecharán ese recurso”, según fuentes de Seguridad.
Según la ley, la colocación de estos aparatos a reos lo deciden jueces de vigilancia penitenciaria. No quedó claro si ya recibieron la autorización judicial en este caso.
En el operativo trasladaron a 28 reos pertenecientes a estructuras criminales que habían sido beneficiados con un régimen carcelario abierto en la época de la tregua con pandillas, se informó.
“Centros Penales trabaja sin pactos ni treguas para fortalecer el sistema penitenciario, desbaratar las organizaciones criminales en las cárceles y endurecer medidas para los criminales que amenacen la seguridad de la población honrada del país”, afirmó Luna Meza.
Con relación a la reciente fuga del interno José Antonio Aguirre, de nacionalidad nicaragüense, Luna dijo que han coordinado su recaptura con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, sus siglas en inglés) y la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley. También han decretado difusión roja internacional.
Fuente: El Salvador