El director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, ordenó que los agentes puedan llevarse su arma de equipo cuando salgan de licencia (días libres), para que puedan responder a cualquier atentado de grupos criminales como pandillas.
“El personal operativo deberá de portar su arma de fuego en horas de licencia, sin mayor requisito alguno”, señala un memorándum de la corporación con fecha 5 de julio.
El subdirector de la Policía, comisionado César Flores Murillo, confirmó que es una instrucción que dio el director Arriaza a todos los jefes policiales.
Aclaró que los que sí están fuera de esa disposición son los policías que “tienen problemas de violencia intrafamiliar, alcoholismo o algún proceso penal vigente, no pueden llevarla, el resto si”.
Agregó el jefe policial que esta “es una medida preventiva ante las acciones operativas que se están realizando; podría existir alguna reacción (de parte de los grupos criminales) y por eso es mejor prevenir”.
Los atentados de las pandillas han causado la muerte de 24 policías y 12 soldados en el transcurso de este año. El último agente asesinado fue el investigador José Douglas Moreno Barrientos, mientras atendía su negocio familiar en la colonia La Gloria, de Mejicanos.
Las instrucciones dadas por Arriaza Chicas es que cada jefe policial deberá de tomar como medida de control que el agente que salga de licencia y lleve su arma de equipo, el comandante de guardia deberá verificar que este firme el libro correspondiente.
Al regresar de la licencia, el comandante de guardia deberá corroborar que el agente porte su arma de fuego, para garantizar de que la pistola no quede en otro lugar.
Al respecto, el Movimiento de los Trabajadores de la Policía (MTP) señaló que esperan que “las jefaturas a nivel medio, ya no pongan ninguna restricción, bajo excusas absurdas como que ‘ahí no está el director’ y que ‘a ellos no les importa lo que diga la máxima jefatura de la PNC’, que ‘ahí ellos mandan’”.
Policías se han quejado en las redes sociales de que algunas jefaturas de las delegaciones les ponían una serie de impedimentos para poder llevarse el arma de fuego cuando salían de licencia, con lo que se exponían a que no pudieran defenderse de cualquier atentado.
En el memorándum se señala que al personal policial que se le asigne por primera vez o se le hace cambio de arma de fuego, deberán presentar la documentación respectiva al área jurídica de cada delegación policial para la elaboración del acta notarial.
Fuente: El Salvador