Los funcionarios del Servicio de Parques Nacionales están haciendo una serie de recomendaciones generales y tips para evitar encuentros con tiburones, que compartimos a continuación:
-Es mejor quedarse cerca de la costa, donde los pies pueden tocar el fondo, y nunca nadar cerca de las focas marinas, que son la comida favorita de los tiburones.
-Evite bañarse en aguas turbias o de poca visibilidad
-Cuando esté en el agua, no use joyas brillantes (porque la luz reflejada se parece a un pez) y evita salpicar agua (los movimientos erráticos pueden atraer a los tiburones).
-No nadar de noche y no salir solo al océano, especialmente al amanecer o al atardecer. Si quieres nadar, surfear, hacer paddleboard o kayak, hazlo en grupo.
-Abstenerse de entrar al agua si se está sangrando
-Mantener a sus mascotas fuera del agua.
-Tener precaución en áreas cerca de precipicios porque esos lugares son predilectos por los tiburones.
-Los tiburones comen focas, por lo que la conclusión es: donde encuentres focas, es probable que encuentres tiburones. La mayor densidad de grandes tiburones blancos se puede encontrar a lo largo del Cape, porque ahí es donde están las focas.
-Las personas pueden realizar un seguimiento de los avistamientos utilizando la aplicación Sharktivity, que ofrece Atlantic White Shark Conservancy en colaboración con gobiernos federales, estatales y locales.
-Nunca deberías acercarte o acosar a un tiburón. Si ves alguno, sal del agua de inmediato.
-Si un tiburón le ataca, «se aconseja una respuesta proactiva», según el sitio web del International Shark Attack File. Golpearlo en la nariz (idealmente con un objeto duro) es la mejor opción, y luego tratar de salir del agua.