COMPARTE

La crisis política, social y económica que afecta a Venezuela ha hecho lo que parecía tan difícil: la temporada del beisbol profesional en el país, el pasatiempo nacional y el espectáculo de masas más concurrido cada año, se apretará el cinturón y recortará su calendario, a fin de poder disputarse en medio de la forzada austeridad.

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) decidió este jueves celebrar su torneo 2019-2020 a partir del 5 de noviembre, un mes después de lo habitual, rompiendo una tradición debido a una híper inflación que desbarata planes y hace muy difícil tener presupuestos y la logística que usualmente requiere un campeonato que se disputa desde comienzos de octubre hasta fines de enero.

El Día Inaugural será ahora el 5 de noviembre, según decisión de los participantes de la Convención Anual.

El torneo ya no tendrá 63 juegos por escuadra, sino 42. Y el plan incluye posiblemente adelgazar también la cuota de peloteros importados, ante la perspectiva de que los ingresos por publicidad, derechos, boletería e intercambios resulten inferiores a la justa pasada.

Gerentes de distintas novenas que han sido consultados han admitido que la consecución de patrocinio ha sido más difícil que en otras ocasiones, pero todos han señalado que, pese a eso, trabajan intensamente para realizar la competencia.

La LVBP tiene una amplia convocatoria. Más de 250 juegos fueron transmitidos televisivamente en su última edición, incluyendo los playoffs, y en su mejor momento se vendieron más de 2 millones de entradas al año.

No solamente la híper inflación, también la crisis de servicios amenaza al beisbol rentado, como a tantas otras industrias en Venezuela. Las ciudades más alejadas de Caracas, especialmente aquellas al oeste, y sobre todo Maracaibo, sufren por la escasez de combustible, en medio de severos apagones que afectan a la segunda metrópolis más poblada de país desde hace meses.

“La liga tiene como misión fundamental brindar a los aficionados un espectáculo de calidad a través del deporte, y debemos hacer todo lo posible para seguir cumpliendo nuestra razón de ser”, explicó en un comunicado Juan José Ávila, presidente del circuito. “Sabemos que existen dificultades y situaciones complejas en todo el país, por eso consideramos que es una necesidad seguir ofreciendo el campeonato a la afición, porque así contribuimos con la sana recreación de la gente”.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *