ir al contenido

Embajador de Venezuela en la OEA propondrá tratamiento de refugiados a quienes emigran por razones políticas

El embajador del Gobierno interino del presidente de Venezuela, Juan Guaidó, Gustavo Tarre Briceño, propondrá ante la 49 Asamblea de la Organización de Estados Americanos, que los ciudadanos que emigren por razones política, tengan tratamiento de refugiados en los países donde lleguen.

Tarre también habló sobre el reconocimiento de los títulos académicos, pues no es posible que médicos tengan que demorar hasta tres años para revalidar su profesión en el país que los recibe.

Desde Medellín, Colombia, el representante diplomático nombrado por el presidente encargado Juan Guaidó, dijo que las condiciones de residencias también son importantes y por ello recomendará el tratamiento de refugiados a quienes se vayan de Venezuela huyendo de la persecución del régimen de Nicolás Maduro.

Twitter

Tarre Briceño

#CoberturaETL Embajador de Venezuela ante OEA, @tarrebriceno habla sobre uno de los temas principales de 49 Asamblea General, la búsqueda de soluciones al migrante venezolano para permisos de trabajos, situación migratoria y homologación de títulos univ. Video: ⁦@ceponcespic.twitter.com/TmcExoDNJL

— El Tiempo Latino (@eltiempolatino) 25 de junio de 2019

La posición de Gustavo Tarre Briceño surge en medio de una ola migratoria de venezolanos, la cual, según datos de ACNUR, supera los cuatro millones de nacionales que buscan mejor futuro ante la crisis humanitaria que enfrenta el país.

En los últimos días la situación migratoria de los venezolanos ha empeorado. Países como Perú, Chile y Ecuador han impuesto más trabas para los ciudadanos que huyen de una crisis y que buscan mejorar su estatus de vida, pues el salario en Venezuela es insuficiente para cubrir la canasta básica y a su vez, el riesgo que corren por la delincuencia registrada, hace que huyan.

La 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, (OEA), recibe a 35 representantes diplomáticos de los Estados miembros.

Según el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, organizar la Asamblea General se trata de una oportunidad única para aumentar y consolidar su liderazgo en la defensa de la democracia en el hemisferio y el fortalecimiento del multilateralismo interamericano.

Efecto migratorio

La región se prepara para una ola migratoria venezolana ante la escasez, hiperinflación y delincuencia. El tránsito en zona fronteriza con Colombia empeora pese a que el régimen de Nicolás Maduro decidió abrir el paso peatonal. Según el presidente encargado, Juan Guaidó, esa decisión obedece a la presión de la ciudadanía que de manera obligada cruza la frontera en búsqueda de medicinas y alimentos.

Los días pasan y mientras desde la Asamblea de la OEA en Medellín, se buscan acuerdos para la sociedad venezolana, son muchos los que no tienen cómo sobrevivir en un país donde todo está en ruinas.

Últimas Noticias