COMPARTE

La economía está en auge, pero eso no significa que todo sea fácil para las familias estadounidenses. Los costos de los artículos de primera necesidad del hogar continúan aumentando: los gastos de atención médica aumentaron un 73% en 10 años, los costos de educación aumentaron un 58% y las facturas de alimentos aumentaron en un 26%.

Hay una excepción importante: los costos de la energía. Los gastos de energía de los hogares han bajado un 10.5%, y los estadounidenses ahorraron $300 mil millones en 2016 en comparación con 2010. En 2011 se destacaba en los titulares de los medios de comunicación «$4, El precio del combustible podría estar aquí para quedarse». Con Estados Unidos ahora liderando la producción de gas natural y petróleo a nivel global, las familias disfrutan de ahorros en sus facturas de servicios públicos y en la carga de combustibles, ahorros que les ayudan a pagar otras facturas que siguen siendo más caras.

Para un número creciente de trabajadores estadounidenses, la industria estadounidense del gas natural y el petróleo no solo significa cuentas más bajas, sino también salarios más altos.

Un informe de Bloomberg en 2018 calificó a la industria como «la mejor apuesta para los trabajadores de los EE. UU.» gracias a su «capacidad de pago», con niveles salariales que «superaron a todos los sectores, incluidos los servicios públicos, la tecnología y la atención médica» en las clasificaciones recientes. Los empleos en estaciones de servicio no comerciales en la industria del gas natural y el petróleo pagan un salario anual promedio de más de $100,000, casi $ 50,000 más que el promedio de los EE. UU. Los estudios demuestran que los trabajadores de la industria del gas natural y el petróleo ganan más en todos los niveles de la cadena de valor de la industria no importando títulos educativos, grupo étnico, genero, raza o tipo de empleo realizado.

La diversidad de oportunidades profesionales significa que hay algo para todos: abarcando variedad de campos y niveles educativos. Como geólogos, ingenieros, operadores de equipos de perforación, soldadores, electricistas, profesionales de las comunicaciones, conductores de camiones, consultores ambientales, analistas de negocios, técnicos en computación, entre otros.

Y las oportunidades están creciendo. La industria apoya a 10.3 millones de empleos directos en la industria de gas natural y petróleo en los EE. UU. y 2.7 millones de empleos indirectos. Considerando que un 40% o más de la base de trabajadores de la industria se jubilará para el 2035, nunca ha habido un mejor momento para unirse a la fuerza laboral de la industria energética. Estudios proyectan que se ofertarán 1.9 millones de empleos durante ese periodo en las industrias de petróleo, gas natural y petroquímica, considerando que el 38% del total proyectado aproximadamente 707,000 empleos serán ocupados por la comunidad hispana y afroamericana.

Consideramos que el número es un piso, no un techo. Una de nuestras principales prioridades como industria es construir una fuerza laboral más diversa y asegurar que estas oportunidades lleguen a todas las comunidades.

Una de las barreras más grandes que nuestra investigación ha identificado es la falta de conocimiento sobre las oportunidades en nuestra industria. Nos estamos asociando con varias organizaciones para cambiar eso. A través de esfuerzos coordinados con grupos como la Fundación de Congresistas Afroamericanos (Congressional Black Caucus Foundation), el Instituto de Congresistas Hispanos (Congressional Hispanic Caucus Institute), el Centro Nacional para el Desarrollo Empresarial Nativo Americano (National Center for American Indian Enterprise Development), la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (Society of Hispanic Professional Engineers) entre otros, trabajamos para dar a conocer las oportunidades de empleo en la industria.

Estamos construyendo – Para poder mantener el ritmo record en producción de energía, estamos trabajando en la construcción de tuberías así como en toda la infraestructura necesaria para hacer llegar energía accesible a hogares y negocios. Mediante lo cual se pueden respaldar más de 1 millón de empleos por año. Eso significa que los trabajadores de la construcción, soldadores, instaladores de tuberías nos encontramos en constante capacitación junto con los sindicatos nacionales para ser los mejores en lo que hacemos.

La industria también necesita trabajadores con experiencia en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En coordinación con estas organizaciones y muchas más, las compañías en la industria de energía patrocinan y participan en ferias de empleo, laboratorios educativos-prácticos, ferias de ciencias y capacitación de profesores.

Si bien, las oportunidades en la industria energética para todos son grandiosas, no se trata solo del dinero. Los profesionales de la industria energética en Estados Unidos forman parte de una industria que alimenta la economía y mejora la vida diaria. Es una industria de innovadores, que no solo lidera el mundo en la producción de gas natural y petróleo, sino que también desarrolla las tecnologías que hacen que nuestro aire sea más limpio. Estados Unidos es líder mundial en la reducción de emisiones de carbono, gracias principalmente a la producción de gas natural limpio. Los combustibles más limpios y otros avances han ayudado a impulsar las emisiones combinadas de los contaminantes primarios del aire en un 73% desde 1970, mientras que el uso de energía y las millas de los vehículos han aumentado.

Construir un futuro mejor requiere energía, y la formación de la mejor fuerza laboral es fundamental para continuar brindando los beneficios a las familias de los EE. UU. Al trabajar con nuestros socios en las comunidades hispanas y afroamericanas, la industria de gas natural y petróleo de Estados Unidos está enfocada en ampliar las oportunidades y lograr un entorno incluyente donde todos puedan hacer su mejor trabajo, sin importar su género, raza, religión, edad u origen lo cual hará que nuestra fuerza laboral sea aún más fuerte.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *