Ya llegó el tiempo de lucir los bikinis que dejamos olvidados durante el frío invierno. Cape Cod es el destino veraniego por excelencia de los bostonianos. Con sus hermosas playas, esta península tiene el toque “tropical” que buscan los citadinos. Si esta es una opción de escape atractiva para ti y tu familia, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo sacarle el mayor provecho.
Planea tu visita
Durante el verano es muy posible que la península esté congestionada por tantos turistas. Es importante que planifiques tu estadía y las actividades a realizar con antelación. Si tienes la posibilidad, ir entre los días de semana (entre lunes y jueves) es una buena opción ya que los precios -y el tráfico- suelen disminuir, en comparación a los fines de semana. Si deseas ir entre viernes y domingo, es mejor que reserves tu estadía con dos semanas (o más) de antelación para evitar contratiempos.
Para alojarse, la península tiene lugares para todos los gustos y todas las posibilidades, desde hoteles 5 estrellas hasta el alquiler de una habitación por Airbnb, y todas las opciones posibles en el intermedio.
Transporte
Para los que buscan desprenderse del tráfico, el transporte público es una gran opción para desplazarse hasta la península.
Plymouth y Brockton ofrecen una línea de buses regulares que van desde el centro de Boston y el aeropuerto de Logan, con varias paradas a los largo del Cabo. Peter Pan también tiene este servicio.
El ferry es otra opción. En el verano funcionan dos servicios de ferry desde Boston hasta Provincetown, los cuales son Boston Harbor Cruises y Bay State Cruises.
Ir en avión también es una posibilidad para el traslado a la penínsulam aunque es más costoso. Cape Air es la aerolínea que más ofrece desplazamiento a Cape Cod. Sus vuelos regulares van desde el aeropuerto Logan de Boston, hasta el aeropuerto municipal de Barnstable. Con menos frecuencia, otros vuelos van hacia Provincetown. Es importante acotar que son aviones con sólo 9 asientos.
Los que visitan la península se pueden trasladar perfectamente en automóvil propio si lo desean. Sólo se debe tomar en cuenta el tráfico fuerte desde Boston los viernes y hacia Boston los domingos. Desde Boston hasta Provincetown son unas 3 horas de manejada.
Actividades para hacer en la península
Date un chapuzón en las playas – Por supuesto que si unimos el verano con Cape Cod, la playa es un must. Para los que les gusta el surf y las playas con olas, está Nauset Beach y Coast Guard Beach. Si buscas algo más tranquilo, está Race Point Beach, Cape Cod National Seashore y Herring Cove Beach.
Disfruta del lugar sobre dos ruedas – Si quieres manejar bicicleta durante tu estadía, Cape Cod Rail Trail te ofrece una ruta pavimentada, señalizada y con varias paradas para disfrutar del lugar y la naturaleza. También puedes hacerlo en Shining Sea Bikeway, donde encontraras un trayecto a la orilla del mar.
Visita los museos – El Cape ofrece a sus visitantes distintos museos para visitar. Pilgrim Monument es una excelente opción, donde se conmemora la llegada de los peregrinos que venían en Mayflower en noviembre de 1620. Este lugar cuenta con una maravillosa vista sobre la península. También está el John F Kennedy Hyannis Museum, Whydah Pirate Museum, y Cape Cod Children’s Museum, perfecto para los pequeños de la casa.
Main Street Hyannis – Una calle repleta de tiendas, lugares para comer y pasear, después de un día de sol. Perfecto para comer helados de postre y tomar fotos tipo postal. También ofrecen distintas actividades para los locales y turistas, como clases de yoga y conciertos. Para más información, ingresa a www.hyannismainstreet.com
Parque de agua en Cape Codder Resort – Esta es una alternativa divertida para toda la familia. Ubicado en Hyannis, es el único parque con atracciones techadas y al aire libre en Cape Cod. Toboganes, ríos y cascadas esperan a toda la familia para un día fuera de lo común. Más información, www.capecodderresort.com/amenities/water-park-passes
Mass Audubon’s Wellfleet Bay Wildlife Sanctuary – Wellfleet Bay ofrece panoramas con una paz y una belleza inigualable. Este santuario de 937 hectáreas, ofrece diferentes senderos y acuarios para disfrutar de la naturaleza y aprender de ella. Para más información, visita www.massaudubon.org
Sobre la posible presencia de tiburones en Cape Cod
Tal vez hayas escuchado que últimamente ha ido en aumento la cantidad de tiburones blancos en las aguas de la península. La presencia de estos animales se debe al aumento del número de focas.
El año pasado, Massachusetts vio su primer ataque fatal de tiburón en más de 80 años cuando Arthur Medici, de 26 años, fue mordido y asesinado por un tiburón mientras se embarcaba en un boogie en la playa de Newcomb Hollow de Wellfleet.
Para evitar cualquier hecho lamentable este año, las autoridades se han planteado nuevas formas de protección, tomando como ejemplo las herramientas que implementan los guarda costas de distintas playas del mundo para proteger a sus bañistas.
Para que esta información no te quite el sueño, te ofrecemos algunas pautas de seguridad para mantenerte completamente seguro y lejos de los “depredadores”:
-No nadar, hacer kayak o paddleling cerca de las focas.
-Cuando nades, mantente cerca de la orilla
-Lea las señalizaciones y sigue las instrucciones publicadas
-Evita nadar sin compañía temprano en la mañana o al caer la tarde
-Evita utilizar bisutería brillante y chapotear sin necesidad
Otra iniciativa que están tomando los representantes del estado para salvaguardar a los playistas es capacitar con Stop the Bleed a los 50 socorristas contratados para vigilar las playas del parque.
Para más información sobre Cape Cod, ingresa a www.capecodtravel.com