COMPARTE

El domingo 19 de mayo supimos que Google decidió romper toda relación comercial con Huawei, una empresa productora de dispositivos de China que ha crecido como la espuma en los últimos años. Por orden del presidente Donald Trump, la compañía más grande de servicios de Internet decidió suspender su soporte para aplicaciones Android, lo que deja prácticamente obsoleto a miles de teléfonos de este fabricante. Para entenderlo, iremos de lo general a lo específico.

1.Es una guerra política. Detrás de esta medida está una guerra política que comenzó hace más de diez años cuando las agencias estadounidenses empezaron a acusar a Huawei y a otras compañías chinas de presuntamente usar sus productos para espiar a sus clientes y dar información a su gobierno. Las acusaciones entre ambos países se han acentuado desde que comenzó un conflicto comercial dirigido a los aranceles: yo te subo aranceles a mis productos y tú me respondes igual.

2.Yo tengo un teléfono Huawei. ¿Qué pasará con él? Si tienes uno de estos aparatos (seguro te convenció su cámara triple Leica o la versión de sus nuevos modelos) podrás seguir usando las aplicaciones Google que tienes en él (gmail, google drive, google fotos, entre otros) pero estos ya no se actualizarán y quedarán obsoletos cuando entre en vigor la medida. Así que al menos la medida no será inmediata.

Pero no solo no podrás actualizar estas herramientas de Google, sino que también se volverán obsoletas aplicaciones como WhatsApp y aplicaciones bancarias, entre otras. Huawei, sin embargo, prometió dar soporte a todos sus dispositivos en el mercado.

3.Europa y América Latina son los que más tienen Huawei. En China, Google es casi nulo pues ellos utilizan un sistema de búsqueda llamado Baidu debido a las restricciones estatales impuestas por su gobierno. Otro ejemplo: en Occidente todos usamos WhatsApp para comunicarnos, pero en China su red social es WeChat.

En Estados Unidos, debido a que las amenazas vienen desde hace muchos años, sus ciudadanos prefieren otros dispositivos como Apple o Samsung. Los más afectados serían Europa donde su mercado se ha ampliado, sobre todo en España. En Latinoamérica, su alcance sobrepasa 25% del mercado.

4.La vulnerabilidad a los virus crece. La alerta se enciende para los que tienen un teléfono Huawei, pues si no actualizan sus teléfonos, serán más vulnerables a virus y hasta robo de datos. pues no tendrá aplicaciones que lo contrarresten.

5.Apple no puede cantar victoria. En teoría, las pérdidas para Huawei podrían traducirse en ganancias para Samsung y Apple en momentos en que ambas compañías intentan revertir un importante declive en sus ventas de smartphones. Pero Apple también resultaría perjudicado si China decide ir en contra de ella como represalia. Apple está particularmente vulnerable debido a que la mayoría de sus iPhones se ensamblan en China.

Cualquier represalia de China podría añadirse al inminente incremento a los aranceles ordenados por Estados Unidos, que afectarían al iPhone, obligando a Apple a aumentar precios o reducir sus ganancias.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *