ir al contenido

Nuevo emprendimiento promete aliviar el proceso de buscar arriendo en Boston

Para nadie es un secreto que Boston se ha convertido en una de las ciudades con más obstáculos para encontrar vivienda para los recién llegados. Ya sea que vengas a estudiar o trabajar, conseguir un departamento o habitación en el área Metropolitana de Boston es excesivamente costoso y complicado (además de inseguro, teniendo en cuenta los cientos de casos de fraude – o “scams” – que se presentan regularmente en la ciudad).

Y es que el proceso de encontrar el lugar perfecto para vivir en Boston, Cambridge, Somerville, y demás municipios que hacen parte del Greater Boston Area puede tomar tiempo, esfuerzo y dinero. Esto sin duda ha generado una experiencia no muy positiva para los nuevos residentes, creando un espacio de oportunidad para empresas como PlaceMe, cuya misión es proveer una transición segura y económica para todos aquellos estudiantes y profesionales que llegan a Boston desde otras ciudades y países.

Desde su creación a finales del 2016 por los empresarios latinos Clara Arroyave y Francisco Marriott, PlaceMe se ha diferenciado del mercado tradicional de arrendamiento por su renta con todo incluido y su flexibilidad en los periodos de arrendamiento. Usualmente, cualquier persona que quiera arrendar un departamento o habitación en Boston debe firmar un contrato por 12 meses y pagar un broker fee, además de incurrir en gastos de amoblado. Sin embargo, con PlaceMe, las personas pagan un valor mensual fijo, sin broker fee, por una habitación amoblada con WiFi, servicios (agua, electricidad, y calefacción), y limpieza de zonas comunes una vez al mes. A esto agrégale la flexibilidad del contrato que permite arrendar una habitación por un periodo de tres meses en adelante. Los clientes de PlaceMe son los jóvenes profesionales que vienen a la ciudad a continuar sus estudios o a empezar una nueva etapa laboral. También muchas oficinas de Recursos Humanos en diferentes corporaciones contratan los servicios de PlaceMe para ofrecerlos a sus nuevos empleados que se mudan a Boston.

“Como recién llegados ya hace muchos años, Francisco y yo experimentamos el mismo problema con más de una década de separación: sin conocimiento del mercado de alquileres de Boston tuvimos que buscar donde vivir a un costo razonable, pero encontramos menos de lo que esperábamos a rentas altas y pagándole al broker. Luego de unos meses de vivir en la ciudad, podríamos haber encontrado mejores lugares a mejor renta, pero estábamos atrapados en nuestros contratos de un año”, dice Clara, CEO de PlaceMe. “Nuestro objetivo es que esto no se repita. Queremos modernizar el mercado de arrendamiento y ofrecer la flexibilidad y conveniencia que la economía gig requiere”.

Durante el año 2018, PlaceMe recibió a más de 200 estudiantes y profesionales en Boston, Cambridge y Somerville, y se estima que en el 2019 serán más de 400. Gracias a esto, PlaceMe se ha posicionado como la empresa número Uno en el sector de Co-living en el Área Metropolitana de Boston y planea solidificar esta posición en el futuro gracias a inversión externa y a un plan agresivo de expansión para los próximos años.

Últimas Noticias