ir al contenido

EEUU pidió a miembros del Consejo de Seguridad de la ONU tomar acciones concretas sobre crisis de Venezuela

La misión diplomática de EEUU ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió a los miembros estar preparados para tomar acciones concretas en respuesta a la escalada represiva del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

En un comunicado, dado a conocer en la tarde de este martes 14 de mayo, se alertó a los países que conforman el Consejo sobre las amenazas de la administración de Maduro contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN).

Durante la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se realizó una consulta cerrada para discutir el deterioro de la situación en Venezuela. En el encuentro, Estados Unidos advirtió sobre la detención del 8 de mayo de Edgar Zambrano, Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

«Nos preocupa que el arresto de Zambrano sea una escalada importante de la represión en curso por parte del régimen de Maduro contra la Asamblea Nacional, la única institución democrática que queda en Venezuela» dice un comunicado.

«El régimen ha intensificado los esfuerzos para encarcelar a los líderes de la oposición en una campaña que los medios de comunicación venezolanos han denominado “Operación Tierra Quemada”. Estados Unidos pide a todos los estados miembros que estén preparados para tomar acciones concretas en respuesta a la represión del régimen de Maduro en toda Venezuela», acota la comunicación..

«El mundo está viendo cómo la grave crisis humanitaria y los ataques a los derechos humanos básicos en Venezuela empeoran cada día. Más de 3.7 millones de venezolanos han abandonado su país debido al caos político, las amenazas de violencia y la falta de servicios básicos, como alimentos, electricidad y agua. La brutalidad del régimen de Maduro parece no tener límites, ya que utiliza munición real y gas lacrimógeno contra manifestantes pacíficos, y en al menos una ocasión los atropelló con un vehículo blindado. También utiliza grupos criminales sin ley conocidos como colectivos para intimidar y golpear a la población. Los amigos de Maduro también han tomado medidas para censurar a los medios y bloquear el acceso del público a información independiente de las redes sociales, la radio y la televisión».

Más adelante señalan que «Estados Unidos se enorgullece de ser parte de una comunidad de países democráticos que han reconocido al Presidente Interino Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela. Instamos a la comunidad internacional a unirse para apoyar el llamado del Presidente Interino Guaidó para una transición democrática pacífica y ser claros acerca de la necesidad de que Maduro renuncie al poder».

Últimas Noticias