Luego de que el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, (SEBIN), Manuel Ricardo Cristopher Figuera, rompiera filas con el régimen de Nicolás Maduro, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro eliminó las sanciones impuestas.
El 15 de febrero de 2019, la OFAC designó a Cristopher de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692 por ser un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela. La acción tomada en consulta con el Departamento de Estado de los EE.UU., demuestra que las sanciones no tienen por qué ser permanentes y están destinadas a provocar un cambio positivo de comportamiento.
SANCIÓN
#BreakingNews
El Dep. del Tesoro elimina las sanciones impuestas a un alto funcionario de inteligencia venezolano de alto rango después de la ruptura pública con Maduro y haberse unido al apoyo de la Constitución venezolana y la Asamblea Nacional [Manuel Cristopher Figuera ] https://t.co/jlBLtIaELl
— El Tiempo Latino (@eltiempolatino) 7 de mayo de 2019
La exclusión de Cristopher también muestra la buena fe de los Estados Unidos de que la eliminación de las sanciones puede estar disponible para las personas designadas que tomen acciones concretas y significativas para restablecer el orden democrático, se nieguen a participar en abusos de los derechos humanos, denuncien los abusos cometidos por el El régimen de Maduro ilegítimo, o combate la corrupción en Venezuela.
Con esta decisión se desbloquean todos los bienes e intereses en la propiedad que fueron bloqueados únicamente como resultado de la designación de Cristopher, y ya no están prohibidas todas las transacciones legales que involucren a personas de los Estados Unidos y Cristopher.