ir al contenido

Alcaldía de Boston asignará fondos públicos para asistencia legal de inmigrantes

La alcaldía de Boston anunció que la propuesta de presupuesto del Año Fiscal 2020 incluirá $50,000 de fondos públicos para el Fondo de Asistencia Legal para Inmigrantes del Área Metropolitana de Boston, con el fin de facilitar el acceso a servicios educativos y legales para defender a las comunidades de inmigrantes, refugiados y a personas con estatus temporal.

El Fondo de Asistencia Legal para Inmigrantes fue anunciado en el 2017 por el Alcalde Walsh, la Corporación de Asistencia Legal de Massachusetts (MLAC, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Reforma Legal de Massachusetts (MLRI, por sus siglas en inglés) como un programa planeado para  concluir en diciembre de 2019.

Los resultados de los primeros dos años del programa han demostrado que los residentes de Boston conforman el mayor porcentaje de casos legales que se han abierto entre las 27 ciudades que se han beneficiado del fondo de defensa. Los fondos incluidos en el presupuesto del Año Fiscal 2020 contribuirán al tercer año del programa y cubrirán el costo legal de aproximadamente 30 casos migratorios.

“El Fondo de Asistencia Legal para Inmigrantes es una declaración de nuestros valores como Ciudad: los inmigrantes merecen tener acceso a información acerca de sus derechos y a servicios legales”, dijo el Alcalde Walsh. “Estoy orgulloso de incluir fondos públicos en el presupuesto para aumentar el éxito de esta iniciativa. Quiero agradecer a aquellos que han invertido en el bienestar de nuestra Ciudad participando como donantes, asesores y proveedores de servicios”.

Gracias al fondo de defensa, $1 millón de dólares fueron otorgados en diciembre de 2017 a 5 proveedores de servicios legales y 6 organizaciones comunitarias que incrementaron su capacidad de defensa de los derechos de los inmigrantes del área metropolitana de Boston.

La asignación de estos fondos tiene el objetivo de satisfacer la necesidad de representación legal para aquellos que se enfrentan a procesos de deportación.

Las contribuciones culturales, sociales y económicas de la comunidad inmigrante juegan un rol importante en el panorama de la vida cívica de la ciudad. El 28 por ciento de la población de Boston es inmigrante y los inmigrantes generan casi un cuarto de la producción económica del Condado de Suffolk. En el 2014, los inmigrantes contribuyeron $2,3 billones de dólares a la economía regional, generando más de $116,1 millones de dólares en ingresos fiscales y aproximadamente 15.000 trabajos.

Para más información sobre el Fondo de Asistencia Legal para Inmigrantes del Área Metropolitana de Boston, por favor haga clic AQUÍ.

Últimas Noticias