Este domingo la Fiscalía General de la Nación anunció que incautó 19 bienes de las Farc. Estos harían parte de las propiedades adquiridas por esa exguerrilla con recursos ilícitos, por lo que un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares.
Los bienes afectados superan los 20.000 millones de pesos y están representados en 3 establecimientos comerciales y 16 inmuebles (9 viviendas y 7 fincas que suman 70 hectáreas de tierra). Todos fueron ocupados en diligencias cumplidas por personal del CTI de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en Cali (Valle del Cauca), Neiva (Huila), y Bogotá, Viotá y Apulo (Cundinamarca).
La Fiscalía pudo hacer esta incautación por el seguimiento a dos grupos familiares que registran inmuebles y establecimientos sin que se registraran ingresos o actividad económica que soportara el aumento de activos.
Testimonios y elementos obtenidos en distintas operaciones militares evidenciaron que algunos integrantes de las dos familias investigadas serían testaferros del entonces frente 42 de las Farc, en cabeza de Bernardo Mosquera Machado, alias Negro Antonio; y que los bienes a su nombre, al parecer, fueron comprados con dineros producto de extorsiones y secuestros que esta estructura criminal ejecutó entre 1994 y 2009.
Tal cual lo señaló el fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez Neira, luego de conocer la decisión de la Corte Constitucional, del pasado 28 de marzo, y en atención a los parámetros legales, los activos ilícitos provenientes de las Farc serán destinados a la reparación e indemnización de las víctimas del conflicto y quedarán transitoriamente a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Bernardo Mosquera Machado, alias Negro Antonio, fue durante casi 14 años el cabecilla del frente 42 de las Farc. Su actuar delictivo se concentró, en su momento, en las provincias de Tequendama, Sumapaz y Oriente, en Cundinamarca, y sería uno de los responsables de las denominadas pescas milagrosas y otras actividades criminales que le permitieron acumular gran cantidad de bienes, por lo que existen indicios de que sería el real propietario de los inmuebles y establecimientos ocupados por la Fiscalía.
Alias Negro Antonio fue capturado en una operación militar en febrero de 2009 y recientemente se acogió a la jurisdicción de la JEP.
En 2019, la Fiscalía ha impuesto medidas con fines de extinción de dominio a 59 bienes cuyo origen sería el actuar ilegal de las Farc y ascienden a 31.000 millones de pesos. Desde agosto de 2016 a la fecha, son 1.767 los bienes afectados por la misma circunstancia y su valor supera los 2,4 billones de pesos.
Este es el primer paquete de medidas cautelares contra bienes que habrían sido adquiridos por integrantes de las Farc, luego de la decisión de la Corte Constitucional que reafirmó la competencia del ente investigador para perseguir y afectar los activos no declarados por esa guerrilla o que fueron obtenidos con dineros producto de su actuar ilícito.
Por Semana.com