COMPARTE

El viernes 22 de marzo de 2019, más de 200 padres de Massachusetts Parents United (MPU) se movilizaron desde varias ciudades del estado para asistir a la audiencia pública del Comité de Educación.

El auditorio de la Casa Estatal de Massachusetts estuvo lleno de padres representando a MPU, vestían camisas de color negro con lemas sobre ellas que decían, «Los estudiantes de color merecen educación, no el encarcelamiento», «Nuestros niños no están ingresando a la escuela están entrando a un canal estrecho que amenaza con ir a prisión». Los padres estuvieron presentes para abogar por la educación de sus hijos, y para saber cómo la legislatura planea gastar entre mil y dos mil millones de dólares de fondos educativos.

Los padres de MPU abordaron los siguientes puntos: terminando “Financiación de la educación de goteo”, transparencia y responsabilidad, cerrando la brecha de logros académicos y terminando el flujo de la escuela a la prisión, mejorar la calidad docente y la diversidad docente, más tiempo de aprendizaje con la implementación de día y año extendidos, edificios y equipos modernos del siglo XXI.

El testimonio fue compartido por padres, como Altagracia Mayi, una madre de Lawrence que manifestó lo siguiente: «El dinero no es suficiente, necesitamos más que dinero, necesitamos un mandato y una responsabilidad para garantizar que nuestros hijos reciban la mejor educación posible».

Tooch Van, un padre de Lowell, también declaró su apoyo hacia MPU y dijo: “El proyecto de ley más prominente ante este comité no tiene una etiqueta de precio, no tiene ningún mandato académico, no aborda la brecha de desigualdad que existe en nuestras escuelas, francamente no pareciera que se tratara de que los niños obtengan mejores resultados en el salón de clases».

Keri Rodrigues, fundadora y directora ejecutiva de Massachusetts Parents United y defensora de la igualdad educacional contó su historia personal: “Hace una generación, mi familia llegó a este país, a la ciudad de New Bedford. Como estudiante de una familia inmigrante, enfrenté muchas desigualdades a medida que crecía a través del sistema de educación pública de Massachusetts. Ahora, siendo una madre de un niño que requiere necesidades especiales y la líder de MPU, sigo viendo que las desigualdades que yo enfrenté, hoy continúan, y no solo afectan a mi hijo, sino también a los hijos de más de los 200,000 padres que se organizan con MPU todos los días».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *