El pasado jueves 21 de marzo, un grupo de estudiantes bilingües de la Academia Margarita Muñiz de Jamaica Plain junto con estudiantes de Maine, del colegio Casco Bay, con quienes han trabajado en temas de identidad, visitaron la exhibición «Frida Kahlo y el Arte Popular», gracias a una asociación entre El Planeta y el Museo de Bellas Artes de Boston.
Los jóvenes pudieron disfrutar de las exposiciones activas del museo y explorar la manera en que Kahlo demostró su pasión por objetos de arte popular, tales como las cerámicas decoradas, los tejidos bordados, los juguetes para niños y los exvotos.
Rebeca Lynch, maestra de español y de arte en el colegio Casco Bay de Maine, explicó que el propósito principal de la visita al museo fue exponer a los alumnos al mundo de las artes plásticas, y también ayudarlos a entender cómo es posible expresar la identidad propia a través de símbolos, tal como lo hacía magistralmente Frida Kalo.
«Creo que es bueno que los estudiantes entiendan el rol del arte como expresión del ser humano, y en este caso particular, la lucha y el dolor de Frida plasmado en el sus obras», explicó Lynch. «También la idea es despertar la curiosidad por descifrar los simbolismos que utiliza. Queremos que los estudiantes comiencen a pensar en su propia identidad y sus propios simbolismos».
Daisy Novoa, maestra de humanidades en español en la Academia Muñiz dijo que la exhibición de Frida Kahlo fue ideal para el intercambio cultural que han tenido sus estudiantes, mayormente latinos, con los estudiantes de Maine, quienes son mayormente anglosajones, para dialogar en español sobre temas de arte e identidad y la trascendencia del arte popular en la obra de la artista mexicana.
Frida Kahlo y Arte Popular es la primera exposición sobre Kahlo en la historia del Museum of Fine Arts, Boston (MFA), se centra en el largo compromiso de la artista con el arte popular mexicano. Estará en exhibición hasta el 16 de junio.
“Sentimos una gran ilusión por poder ofrecer a nuestros visitantes la primera exposición en el MFA sobre Kahlo, que proporciona una perspectiva distinta de la artista,” afirmó Layla Bermeo, curadora asistente de pinturas americanas Kristin y Roger Servison. “Mientras que muchas exposiciones se centran en la biografía de la artista e interpretan sus pinturas como ilustraciones directas de los sucesos que marcaron su vida, nuestra exposición ofrece una perspectiva renovada que pone de relieve el carácter de Kahlo como una ambiciosa pintora en constante evolución, que respondió activamente al arte popular. También da pie a debates más amplios acerca de las influencias que artistas populares anónimos tuvieron sobre pintores modernos famosos».
Además de esta exhibición, los estudiantes tuvieron oportunidad de recorrer otras galerías del museo y apreciar la colección permanente y otras exhibiciones temporales, como la muestra fotográfica de Graciela Iturbide.
// Load the classic theme
//Galleria.loadTheme(‘http://epmghispanic.media.clients.ellingtoncms.com/static-3/epmg/javascript/galleria.classic.js’);
$(«#gallery»).galleria({height: 670, transition: «slide», thumbCrop: «height» });