Cáritas Brasil reveló este jueves que en la avanzada del pasado 4 marzo se pudo evidenciar que las mujeres embarazadas provenientes de Venezuela encabezan la lista de los registros que tienen en ese país, tomando en consideración que entre su data de migrantes, la cifra de personas del país caribeño buscando refugio superan los seis mil.
De hecho, se estima que el pasado 4 de marzo ingresaron 154 venezolanos a Brasil a través del estado limítrofe Pacaraima y se quedaron 122. Asimismo, aseguran que de esa cifra, al menos 79 ingresaron a ese país por primera vez y 36 siguieron de paso hacia naciones del sur.
Los estados venezolanos de Bolívar, Anzoátegui y Carabobo encabezan la lista de las entidades con mayor número de población migrante. Entre los que ingresaron el 4 de marzo, se contabilizaron 57, 16 y 14 migrantes de esas respectivas entidades.
También pudieron constatar migrantes de Distrito Capital y Monagas con 11 y 9, respectivamente. A pesar de que también contabilizaron personas de otros estados, el número es poco representativo. Sin embargo, todos se encuentran en refugios de la zona fronteriza.
De igual forma, la cifra que más pudo llamar la atención dentro de estos refugios es la sobresaliente presencia de mujeres embarazadas, siendo 139.
Asimismo, evidenciaron que hay 5 niños entre 0 y 6 meses de edad, 48 entre 7 meses y 2 años de edad, 55 entre 3 a 5 años de edad 95 entre 5 y 11 años de edad y 14 entre 12 y 17 años de edad.
El refugio tiene un total de 483 personas, que están distribuidas entre 168 familias, a pesar de que en la zona hay únicamente 143 tiendas de campaña para familias priorizadas.
Con información de Radio Fe y Alegría.