ir al contenido

Yalitza Aparicio: «Nunca pensé que iba a estar en una película»

La industria del cine y sus aficionados no dejan de comentar sobre la nueva película de Alfonso Cuarón, ROMA, una historia que adentra al público en la vida de Cleo (interpretada por Yalitza Aparicio); una joven empleada doméstica que trabaja en la casa de una familia de clase media de la Colonia Roma en la Ciudad de México, durante la turbulenta década de 1970.

Estrenada recientemente en Estados Unidos,  y siendo la primera película mexicana en ganar el León de Oro del festival de Venecia, Cuarón produce esta carta de amor para las mujeres que lo criaron, rescatando fragmentos de su infancia y logrando capturar magistralmente un retrato vívido y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales, como una plataforma para explorar su ciudad, su país y el mundo.

En las últimas tres décadas, las películas del director Alfonso Cuarón han sido galardonadas en distintos escenarios y han llevado a las audiencias a mundos diversos. ROMA se ha destacado por la historia sentida y por la producción visual de la misma, así como también por su elenco, un grupo de personas que jamás imaginaron trabajar en un set de grabación.

Como es el caso de la protagonista de la película, Yalitza Aparicio, una joven sin experiencia actoral que fue descubierta gracias a la dedicación del director de casting de la película, en una aldea rural del estado de Oaxaca.

Queriendo ser fieles a la gente que estaban retratando y, al mismo tiempo, obtener buenos resultados en cámara, el equipo de casting realizó una búsqueda exhaustiva de los personajes principales, quienes le darían vida a personas que Cuarón conoce desde hace más de 50 años.

Yalitza Aparicio interpreta a Cleo. Cuando Yalitza fue a la Ciudad de México para el rodaje, era apenas la segunda vez en su vida que visitaba la capital.

“Nunca pensé que iba a estar en una película y simplemente se dio y estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de trabajar con Alfonso Cuarón y este equipo mágico”, dijo Yalitza para un entrevista exclusiva para El Tiempo Latino.

Aparicio nació en Tlaxiaco, Oaxaca en 1993. Es licenciada en educación y aspira a ser maestra cuando termine sus exámenes. Su participación en la película no había sido planeada por ella; había ido a su centro comunitario a acompañar a su hermana a hacer el casting y acabó participando y siendo seleccionada.

Si para un actor profesional estar en un set nuevo significa un reto, pasar de ser una ciudadana común a una actriz de película de Cuarón no debe ser una transición sencilla.

Yalitza cuenta a El Tiempo Latino que su reto más grande fue el olvidarse de las cámaras y de las personas que estaban a su alrededor para concentrarse en su papel, hasta que poco a poco se fue acostumbrando. Otro desafío que tuvo que enfrentar fueron las escenas en las que había que hablar mixteco, lengua que ella no manejaba. «Mi amiga Nancy (quien interpreta otro papel en la pelicula)  era mi maestra y me estaba enseñando. Tuve que ensayar la pronunciación de mis líneas”, contó para ETL.

“Yalitza no es una actriz profesional, pero es la actriz más increíble con la que he trabajado” –dice Cuarón–. “De algunas manera ella seguía siendo Yalitza, pero a la vez estaba transmitiendo algo diferente. Aprendió a personificar su papel hasta en los más mínimos detalles y gestos. Sin Yalitza, la película se derrumbaría”.

ROMA ya fue seleccionada para representar a México en la categoría de «Mejor película de habla no inglesa», en la edición 91 de los Premios Óscar. Y aunque para Cuarón esto ya es casi cotidiano, para Yalitza significa un giro de 180 grados en su vida. “Aun no lo sé cómo Roma vaya a cambiar mi vida. Solamente he tratado de procesar lo que está pasando en este momento.»

Yalitza nunca pensó que en su destino estaría escrito el ser actriz de una película, pero ve al séptimo arte como otra forma de educación, vocación a la que siempre ha estado inclinada. «Mi sueño ha sido siempre ensenar. El cine no es tan diferente, con el cine también se educa”, afirma.

“La recompensa más grande de participar en Roma ha sido aprender a confiar en mí e inspirar a otros. Mi familia está muy contenta y pudieron ver la película y todo el mundo está emocionado de que yo haya debutado como actriz», nos contó Yalitza sobre los resultados de ser parte de esta experiencia.

Para finalizar la entrevista con El Tiempo Latino, Yalitza quiso dar un mensaje de apoyo a los latinos que hacen vida en Estados Unidos, viendo el contexto político y social que se está desarrollando. “Estoy muy orgullosa de que los latinos de EE.UU. sigan luchando, que no se rindan, que solo tomen lo bueno que sale, que tengan ánimo, es un orgullo ser lo que son”.

Últimas Noticias