COMPARTE

El uso de internet y aplicaciones móviles puede ser grandes aliados, al igual que saber organizarse y regirse por unas sencillas normas antes de salir a comprar. El mejor consejo es levantarse muy temprano para conseguir las mejores ofertas, pero existen otras formas de sacar el mejor partido de este día tan ajetreado. A continuación les mostramos seis maneras que pueden ayudar a reducir el estrés y asegurarse de encontrar las mejores ofertas.

1.Defina qué quiere comprar. Al igual que no se va al mercado cuando se tiene hambre, hay que hacer un listado de lo que realmente se quiere, revisarlo un par de veces y fijarse a este. Sólo porque algo está en oferta no significa que usted tenga que comprarlo, aunque parezca muy barato. Compras impulsivas pueden conducir a un presupuesto desorbitado y a bastante remordimiento cuando llega la factura.

2. Haga su investigación en casa, no en la tienda. Mediante el uso de internet es más fácil conocer las especificaciones de lo que quiere comprarse y no caer en falsas ofertas. Asimismo, los empleados de los comercios sufrirán mucha presión esta semana, por lo que será mejor manejarse uno por su cuenta. Utilice páginas web especializadas y aplicaciones, donde se agregan todas las ofertas del Black Friday por categoría, minorista y novedad. También tome en cuenta que algunas tiendas anuncian con antelación sus descuentos, e incluso comienzan las ofertas antes del propio Black Friday.

3. Aplicar la regla del 40% de descuento ropa y accesorios. Los expertos apuntan que el fin de semana del Black Friday no es en realidad la mejor época del año para conseguir las mejores ofertas en ropa. Las rebajas más destacadas suelen producirse en agosto, septiembre y enero. Pero si la moda y los accesorios están en su lista de regalos estas navidades, no se conforme con menos de un 40% de descuento del precio de venta al público.

4. Consulte la web a menudo. Las ofertas van y vienen muy rápidamente en esta época del año. Algunas tiendas comenzarán descontando mercancía pocos días antes de Acción de Gracias. Otras podrían esperar hasta el lunes siguiente (también conocido como Cyber Monday) para dar rienda suelta a sus mayores descuentos. Si usted tiene un producto específico en mente, mantenga el control de sitios web y anuncios en los periódicos.

5. Céntrese en las verdaderas ofertas del Black Friday. Mientras que hay tiendas que tienen rebajas durante todo el año, algunas marcas hacen rebajas en raras ocasiones, por lo que es recomendable actuar cuando presentan descuentos alrededor del 30-50% de su precio habitual. En pocas palabras, trate de aprovechar de comprar lo que en otro momento del año no está rebajado.

6. Comprar no es una obligación. Si aún no se encuentra del todo convencido, tiene la opción de evitar completamente el Black Friday y quedarse en casa. Puede emplear el día para hacer un listado y realizar un presupuesto para comprar más tarde en tiendas que ofrecen descuentos durante todo el año, como por ejemplo Marshalls y TJMaxx.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *