Los Medias Rojas deben aprovechar el último día de tranquilidad que les queda antes de pensar en la postemporada. Es más, este miércoles deben sentarse frente al televisor y, por pura morbosidad, disfrutar cómo se hacen daño los Yanquis y los Atléticos.
Del juego por el comodín de la Liga Americana saldrá el rival de Boston.
¿Y si los victoriosos resultan los neoyorquinos? La Serie Divisional será el choque entre los máximos enemigos del béisbol, y eso trae pros y contras para los BoSox. Aquí van dos cosas buenas y otras dos malas de enfrentarse contra los Yanquis
Pro: Mookie Betts
No es falta de imaginación que el jardinero esté aquí. De hecho, él siempre es una ventaja, no importa contra qué equipo jueguen los Medias Rojas. Pero el ensañamiento de Betts contra los Bombarderos es digno de resaltar: promedio de bateo de .415 en 17 juegos disputados esta campaña; 1.245 de OPS y 26.1 carreras creadas. Ningún otro patirrojo le hizo tanto daño a Nueva York este año.
Contra: Brazos aporreados
Si las cosas van a continuar como en la ronda regular, los Medias Rojas deben estar conscientes de que será una Serie Divional de mucho sufrimiento. Los brazos del equipo no pudieron con los Bombarderos: La efectividad colectiva de los brazos fue de 5.15, contra ningún otro equipo estuvieron tan ineficaces.
Pro: Ver a Tanaka y Sabathia
Medirse contra dos de los abridores más experimentados de los Yanks ha terminado en prácticas de bateo para los Medias Rojas. Le hicieron 16 carreras limpias en 19.0 innings a Masahiro Tanaka y siete anotaciones en 14.0 pasajes a CC Sabathia.
Contra: La historia
Los acérrimos adversarios nunca se han cruzado en una Serie Divisional, pero de acuerdo con los patrones de la historia, los Yanquis son exitosos en la instancia. Nueva York ha ganad 12 de sus 19 series disputadas. La cantidad de triunfos le saca el doble a Boston (6-6).