ir al contenido

Explorando a los rivales: un vistazo a los A’s

Ganaron 97 juegos, desplazaron del primer lugar a los Astros durante varios días y son uno de los dos posibles rivales de los Medias Rojas en la Serie Divisional.

¿Qué se puede esperar de los Atléticos, en caso de estos superar a los Yanquis en el juego del wildcard?

La secuela de Moneyball sigue las líneas que hicieron célebres a los A’s, aunque en un ambiente mucho más hostil. Hoy todos los clubes tienen un departamento de análisis y los planteamientos originales de la sabermetría han evolucionado a una versión de Moneyball 2.0 que hace más complicado ganar más con menos.

Oakland le ganó cuatro de seis choques a Boston en la campaña regular. No es un buen antecedente. Tampoco lo es que se llevaron las dos series disputadas entre ambos, siempre con resultado de dos encuentros por uno, tanto en el Coliseum como en el Fenway Park.

Pese a disputar la mitad de sus duelos en un estadio proclive al pitcheo, dieron más jonrones que los patirrojos (227 vs 209), aunque no anotaron más carreras y los dirigidos por Alex Cora lograron mejores promedios colectivos.

Vaya una curiosidad que revela el signo de los nuevos tiempos: entre ambas escuadras, sumando los 324 compromisos que disputaron, se sacrificaron con toques en apenas 13 veces, incluyendo 7 de los bostonianos.

A pesar de los 47 cuadrangulares que sonó Khris Davis, su mejor arma es Matt Chapman, un antesalista de excelsa defensa, con promedios de .278/.356/.508, 42 tubeyes y 24 bambinazos.

Este es un conjunto con cinco toleteros sobre 23 tablazos de vuelta completa, pero que igual rota mucho a su productiva banca, dependiendo de la mano del pitcher rival. Bob Melvin es un manager que se deja llevar por la investigación que hacen del rival sus asistentes.

Su único pitcher con doble figura de victorias está en la lista de incapacitados, Sean Manaea, que a comienzos del torneo tiró un juego sin hits. No es, a priori, una rotación temible, e incluso rescataron al casi retirado Edwin Jackson, pero hacen su trabajo.

El mayor peligro con los Atleticos es llegar a la segunda mitad de los cotejos estando atrás en la pizarra. Su bullpen sí tiene lanzadores de poder, ponchadores natos, como el cerrador Blake Treinen, y consistentes tiradores de strikes, como Ryan Buchter o Yusmeiro Petit.

Los Medias Rojas lograron un mejor OPS colectivo y también mejor efectividad global. Pero no debe olvidarse el antecedente de esos seis choques disputados en la primera mitad del calendario. La tropa de Cora llega a octubre con el favoritismo, pero ya ha comprobado lo que puede pasar cuando se juega contra estos sorprendentes A’s.