La Concejal de Boston Lydia Edwards, quien representa a los vecindarios de Charlestown, East Boston y el North End, recibirá a la Alianza Nacional de TPS, un grupo formado y dirigido por beneficiarios del Estatus de Protección Temporal en todo el país. La reunión tendrá lugar en el salón Curley Room del City Hall, en el quinto piso, el 28 de septiembre a las 11:30 am.
La alianza combina esfuerzos a nivel nacional para tratar de asegurar una solución permanente a la crisis que los llamados «TPSianos» (beneficiarios del TPS) actualmente están sufriendo.
La Alianza Nacional de TPS recientemente hizo un recorrido por bus llamado «Journey for Justice» (viaje por la justicia) para llamar la atención a la lucha de los TPSianos por todo el país.
En la reunión presentarán información a representantes de la ciudad e invitados, detallando sus esfuerzos y explicando qué se puede hacer en el momento para ayudar a vecinos afectados por leyes federales y estatales.
El presidente Trump ha suspendido el TPS para varios países, pero no todas las decisiones que afectan las vidas de los TPSianos se hacen a nivel nacional.
Localmente, la administración del Gobernador Baker ha decidido negar la renovación de licencias de conducir para residentes con TPS. El gobernador está interpretando un requisito de “presencia legal” que se encuentra en la ley 2016 REAL ID de una manera que ha causado que conductores comerciales y otros trabajadores pierdan empleo.
Dos informes recién publicados dan una breve explicación de quiénes son los TPSianos, sus actividades sociales y económicas, y cómo el TPS ha ayudado a su incorporación a la sociedad norteamericana.
Estos informes son: «Temporary Protected Status in the United States: The Experiences of Honduran and Salvadoran Immigrants», por la Dra. Cecilia Menjivar; y «A Statistical and Demographic Profile of the US Temporary Protected Status Populations from El Salvador, Honduras, and Haiti», por Robert Warren y Donald Kerwin del Center for Migration Studies.