ir al contenido

La fiesta del cine latino internacional llegará a Boston con películas para todos los gustos

El Festival de Cine Latino de Boston (BLIFF por sus siglas en inglés) anunció los detalles de su edición 2018, que se llevará a cabo del jueves 27 de septiembre al domingo 30 de septiembre, durante el mes de la Herencia Hispana.

El Festival presenta una selección vibrante de largometrajes, documentales y cortometrajes que muestran el trabajo de cineastas que abordan temas de importancia para la comunidad latina.

“Tenemos una programación increíble este año, con algo para cada aficionado del cine”, dijo la directora del Festival, Sabrina Avilés. “A medida que BLIFF se conoce mejor a nivel nacional e internacional, escuchamos a más directores y productores que desean ver sus filmes proyectados en Boston, y es maravilloso tener tantas películas galardonadas internacionalmente en el festival. El rango de voces y temas que presentamos aumenta cada año también».

Muchas películas que se proyectarán este año fueron filmadas en el Caribe, y 17 las 28 escogidas fueron dirigidas por mujeres.

Este año, por primera vez, algunas de las proyecciones serán en Brandeis University, en la sala de proyección Wasserman Cinematheque (415 South Street, Waltham).

Las películas también se proyectarán en el Bright Family Screening Room de Emerson College en el Paramount Center (559 Washington Street, Boston), en colaboración con Bright Lights Series y ArtsEmerson; en el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard (1730 Cambridge Street, Cambridge); y en Northeastern University (West Village Complex F, 40A Leon Street, Boston).

BLIFF ofrecerá entrada gratuita para proyecciones seleccionadas en Emerson College a través de la serie Bright Lights (27 de septiembre) y en Northeastern y Brandeis (29 y 30 de septiembre). Los boletos estarán disponibles a través de Eventbrite y del sitio web de ArtsEmerson. Se recomienda reservar boletos para las proyecciones gratuitas.

Desde 2002, BLIFF ha utilizado el poder del cine para romper estereotipos, unir culturas y comunidades y revelar los complejos problemas que afectan a la comunidad latina en los Estados Unidos y Latinoamérica.

Este año, además de exhibir películas por convocatoria, BLIFF incluirá muchos largometrajes galardonados internacionalmente que se estrenarán en Boston. BLIFF premiará las mejores presentaciones en las categorías de largometrajes, documentales y cortometrajes al final del festival. Y una vez más, el público votará por su película favorita, con el ganador anunciado en la recepción de clausura el 30 de septiembre.

El póster de BLIFF 2018 ha sido dedicado a la tragedia del Huracán María en Puerto Rico el año pasado. Este es el primer poster anual de BLIFF que tiene un diseño temático.

Este año también destaca la proyección de la película venezolana «La Familia» en Brandeis o Emerson, seguida de la presentación de una cineasta que hablará sobre las condiciones actuales en Venezuela.

La recepción de apertura de BLIFF se llevará a cabo el jueves 27 de septiembre en la Galería de Arte de Emerson College ubicada en 25 Avery Street, a la vuelta de la esquina del Paramount Center. La película de apertura, “Estiu 1993”, seguirá inmediatamente a las 7 PM en la sala de proyección de Bright Family en el Teatro Paramount.

La presentación de esta película galardonada es gratuita, pero se requieren reservaciones. La proyección será seguida de una sesión de preguntas y respuestas. Los asientos están limitados.

El festival conducirá sesiones de preguntas y respuestas con directores de las películas después de la mayoría de las proyecciones. Visite www.bliff.org para obtener más información y ver el calendario completo de funciones y salas de cine.


PELÍCULAS DESTACADAS – Largometrajes

COCOTE (106 mins, Nelson Carlo de Los Santos Arias, República Dominicana, 2017)

Ganadora, 2017 Locarno International Film Festival

Ganadora, 2017 Mar del Plata Film Festival

Selección Oficial, 2017 San Sebastian International Film Festival

Cocote

ESTIU 1993 (Verano 1993) (97 mins, Carla Simón, Spain, 2017)

Co-presentado por Bright Lights Series at Emerson College

Ganadora, 2017 Berlin International Film Festival

Ganadora, 2017 Buenos Aires International Festival of Independent Cinema (BAFICI)

Ganadora, 2018 Goya Awards (Mejor Nuevo Director, Mejor Actor de Reparto, Mejor Nueva Actriz)

http://summer1993.oscilloscope.net/

EXTRATERRESTRES (97 mins, Carla Cavina, Puerto Rico, 2018)

Selección Oficial, 2017 Chicago Latino Film Festival Selección Oficial, Inside Out: Toronto LGBT Film Festival

https://www.soyextraterrestre.com/

LA FAMILIA (82 mins, Gustavo Rondón Córdova, Venezuela, 2017)

Selección Oficial, 2017 Cannes Film Festival

Selección Oficial, 2017 Chicago Latino International Film Festival Selección Oficial, 2017 San Sebastian International Film Festival

Ganadora, Mejor Película: 2017 Miami Film Festival

Official Oscar Entry Best Foreign Language Film for Venezuela

PELÍCULAS DESTACADAS – Documentales

FIRST LADY OF THE REVOLUTION (71 mins, Andrea Kalin, USA, 2018)

HOME

LOS VIEJOS (93 mins, Rosana Matecki, Cuba/Venezuela, 2018)

Selección Oficial, 2018 Miami Film Festival

http://www.losviejosmovie.com/

NUYORICAN BÁSQUET (108 mins, Ricardo Olivero Lora, Julio César Torres, Puerto Rico, 2017)

Selección Oficial, 2018 Miami Film Festival

http://nuyoricanbasquet.tumblr.com/

THE REST I MAKE UP (78 mins, Michelle Memran, USA/Cuba, 2018)

2018 Miami Film Festival: Mejor Documental

http://therestimakeup.com/

THE PUSHOUTS (60 mins, Katie Galloway & Dawn Valadez, USA, 2018)

2018 Imagen Awards: Ganador, Mejor Documental

https://www.thepushouts.com/

YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES (closing night film) (84 mins, Abner Benaim, Panama/Argentina/Colombia, 2018).

2018 SXSW Film Festival: Ganadora, Premio de la Audiencia

http://www.aperturafilms.com/

VOICES OF THE SEA (93 mins, Kim Hopkins, Cuba/UK, 2018)

2018 Selección Oficial: True/False Film Festival

2018 Ganador al Mejor Documental, New York Latino Film Festival

http://www.pbs.org/pov/voicesofthesea/


BOSTON LATINO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL (BLIFF)

Del 27 al 30 de septiembre

Brandeis University, Harvard University, Emerson College y Northeastern University.

Visite www.bliff.org para obtener más información y ver el calendario completo de funciones y salas de cine.

Últimas Noticias