COMPARTE

Hoy hay otro resultado histórico que ha repercutido a nivel nacional en un proceso electoral de Estados Unidos. Esta vez en nuestro estado, Massachusetts. El cuatro de septiembre, Ayanna Pressley obtuvo el triunfo en las elecciones primarias por el Séptimo Distrito Congresional de Massachusetts. La concejal demócrata de 44 años venció al, también demócrata, Mike Capuano quien ha sido representante de Massachusetts por el D-7 en el Congreso por 20 años.

Sin un candidato republicano aspirando al D-7, Pressley sería la primera mujer de color de Massachusetts en representar al séptimo distrito congresional de Massachusetts ante la Cámara baja de EE.UU.

El Boston Globe anota que la victoria de Pressley quien es 22 años más joven que Capuano (66), es una muestra del cambio generacional, de roles de género y racial que se está viendo en la política de Boston.

Criada en Chicago, Ayanna Pressley fue elegida concejal de Boston en 2009, y se convirtió en la primera mujer de color elegida para el Concejo Municipal de la ciudad en sus 100 años de historia. En este cargo lideró el Comité de Mujeres, Familias y Comunidades Saludable, dedicado a reducir y prevenir la violencia y los traumas en las comunidades, combatir la pobreza y abordar cuestiones que impactan desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Antes de ser elegida para el Concejo Municipal de Boston, Ayanna trabajó como asistente principal para el congresista Joseph P. Kennedy II y más tarde para el senador John Kerry.

El diario Boston Globe dio su apoyo a Pressley en esta carrera electoral, elogiando el «profundo compromiso con la justicia y la igualdad» de la concejal y «su talento para percibir oportunidades concretas para mejorar las cosas», citando su trabajo para cambiar el proceso de licencias de licor en la ciudad.

La concejal también obtuvo el apoyo de la Fiscal Maura Healey y de la candidata social demócrata de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez.

La formidable ventaja financiera de Capuano sobre Pressley le permitió al congresista hacer grandes campañas publicitarias en televisión abierta y por cable, mientras que Pressley se limitó a comprar un pequeño anuncio en dos cadenas de televisión en español y hacer publicidad a través de las redes sociales. Como vemos, el dinero invertido en campaña no fue un indicador del triunfo en este caso.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *