ir al contenido

Activistas contra las armas marcharán 50 millas en Massachusetts

La organización sin fines de lucro de Massachusetts, “Stop Handgun Violence” junto a March For Our Lives: Boston y el movimiento nacional conformados por jóvenes 50 Miles More (50 millas más) han organizado una marcha de cincuenta millas a través de Massachusetts. La “Marcha 50 Miles More de Massachusetts” comienza en Worcester el 23 de agosto y culmina el domingo 26 de agosto a las 12pm con una manifestación en el fabricante de armas Smith & Wesson en Springfield.

El objetivo de la manifestación es mantener los temas relacionados al control de armas en primera plana a nivel nacional y así crear conciencia sobre el hecho de que los jóvenes no se sienten seguros en sus vecindarios, salones de clase, restaurantes o casas.

Los estudiantes detrás del esfuerzo 50 Millas Más están concentrando sus esfuerzos en Smith & Wesson por el rol que ha tenido este fabricante de armas en la producción y venta de armas de fuego utilizadas en varios tiroteos masivos, incluyendo las tragedias de San Bernardino, Aurora y Parkland.

En este esfuerzo también estarán participando los venezolanos Manuel Oliver y su esposa Patrica, padres de Joaquín, una de las víctimas del tiroteo en Parkland, Florida. Manuel y Patricia son los fundadores de la organización sin fines de lucro Change the Ref, que se enfoca en empoderar a los futuros líderes y brindar a los jóvenes las herramientas que necesitan para promover el cambio que evita que estas matanzas sigan sucediendo. Oliver ya había creado un mural en honor a su hijo en Springfield, la ciudad sede de Smith & Wesson en abril.  Joaquín Oliver, crea estos murales como una forma de expresar su dolor y protestar por la violencia armada.

Los estudiantes y participantes de la marcha piden a Smith & Wesson que pare la fabricación y distribución de todas las armas prohibidas por la Prohibición de Armas de Asalto de 2004, incluyendo aquellas armas que están bajo la ley de la fiscal general Maura Healey contra armas que son una copia de otras utilizadas. También piden que el fabricante done $5 millones para investigar la violencia causada por armas de Smith & Wesson y monitoree el uso ilegal de armas Smith & Wesson para suplementar la falta de fondos federales para analizar el problema de la epidemia de violencia armada.

“Esta caminata de 50 millas es acerca de responsabilidad”, dijo la estudiante organizadora Vikiana Petit-Homme. “Smith & Wesson continúa lucrando con las armas que se utilizan en horrendos tiroteos masivos y violencia día a día  en nuestras comunidades. Ya hemos tenido suficiente. Estamos demandando que trabajen con nosotros para ser parte de la solución, no del problema”.

“Estoy orgulloso de vivir en el estado con el porcentaje más bajo de muertes causadas por armas de fuego en el país”, dijo el estudiante organizador Jack Torres. “Estoy orgulloso de nuestras leyes, nuestra legislación y el gobernador por sus posiciones en este tema. Pero de lo que no estoy orgulloso, es de que vivo en el estado que produce las armas que son responsables de arrebatar las vidas de gente en todo Estados Unidos. Es un momento importante para que los fabricantes se unan a la conversación sobre terminar la violencia con armas de fuego. Estamos trayendo la pelea a ellos porque ya hemos tenido suficiente”.

Provocador evento de modas en el City Hall Plaza apoyará lucha por control de armas


Back to School Fashion Show @ City Hall Plaza Flags, 1 City Hall Plaza, Boston, MA - Lunes 27 de agosto a las 11 am.

Back to School Fashion Show @ City Hall Plaza Flags, 1 City Hall Plaza, Boston, MA – Lunes 27 de agosto a las 11 am.

La época de regreso a clases se caracteriza por la compra de nuevos accesorios para que los niños y jóvenes comiencen el año escolar por todo lo alto. Entre esos accesorios está la vestimenta: ropa nueva y a la moda para que los jóvenes usen para ir a clases. ¿Pero qué pasa cuando debido a las pocas garantías de seguridad dentro de las escuelas los jóvenes deben pensar su vestimenta para salvaguardar su integridad?

Esa es la pregunta que se hizo la organización sin fines de lucro Change the Ref, que se enfoca en empoderar a los futuros líderes y brindar a los jóvenes las herramientas para evitar que matanzas como la escuela de Parkland, Florida sigan sucediendo.

La respuesta es el desfile de modas de “Back to de School” que se llevará a cabo el lunes 27 de agosto a las 11 de la mañana en el City Hall Plaza (1 City Hall Plaza). Se trata de un evento de pasarela que exhibirá prendas de vestir y accesorios provocadores “diseñados para luchar contra legisladores hipócritas”. Los modelos serán jóvenes locales y activistas en contra de las armas de fuego.

Para más información llame al (561) 929-0172 o visite: www.changetheref.org