ir al contenido

Avianca celebró la inauguración de su vuelo directo entre Boston y El Salvador

Representantes de la Autoridad Portuaria de Massachusetts (Massport) se unieron a representantes de Avianca Airlines para anunciar el lanzamiento de los vuelos directos de Avianca desde Boston a San Salvador, El Salvador, el destino internacional número 55 de Logan, a través de su recientemente renovada Terminal E. El evento que celebró la apertura comercial de estos vuelos incluyó bailarines de El Salvador y degustación de platos tradicionales del país. San Salvador se convierte en la quinta ruta sin escalas programada desde el Logan a América Central y América del Sur.

“Estamos contentos y emocionados de iniciar este primer viaje, de unir corazones. Es importante para nuestra comunidad salvadoreña poder tener este viaje directo que dinamiza nuestra economía, nuestro turismo, y que une y hace la espera más corta de ver a nuestros seres queridos. Con este viaje directo estamos llegando más rápido a nuestras familias”, declaró el cónsul general de El Salvador en Boston, Rudy Lazo.


La tripulación de Avianca del vuelo inaugural entre Boston y San Salvador. | FOTO: EL PLANETA MEDIA

El Planeta Media

La tripulación de Avianca del vuelo inaugural entre Boston y San Salvador. | FOTO: EL PLANETA MEDIA

El vuelo de Boston a El Salvador inicialmente tendrá cuatro días de vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo, en un avión Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros. El vuelo ofrece conexiones para pasajeros que viajan hacia y desde Ciudad de Guatemala, Tegucigalpa, San Pedro Sula, San José, Managua y Ciudad de Panamá, entre otros. El Salvador tiene una población de 6.3 millones de personas y en 2015, 2.2 millones de personas con origen salvadoreño vivían en los Estados Unidos y un estimado de 54,631 salvadoreños residían en Massachusetts.

“Nos complace anunciar nuestra nueva ruta directa entre Boston y San Salvador, El Salvador, en Avianca Airlines”, dijo el gerente general de Massport, Thomas P. Glynn. “Esperamos continuar fortaleciendo los lazos entre Massachusetts y América Central”.

En la moderna sala de embarque cercana a la puerta de embarque del Terminal E, el pasajero salvadoreño Fidencio Mejía, cabeza de su familia expresó a El Planeta estar muy contento de poder contar con este nuevo servicio porque su familia es numerosa. “Somos un grupo de 11 personas en nuestra familia, siempre habíamos querido viajar todos juntos a El Salvador pero los precios eran muy altos para que todos vayamos, pero un familiar vio la promoción por inauguración de servicio de Avianca y compramos los pasajes”, dijo Mejía.


La familia Mejía con once integrantes aprovechó la promoción inaugural de Avianca para viajar todos juntos. | FOTO: El Planeta Media

El Planeta Media

La familia Mejía con once integrantes aprovechó la promoción inaugural de Avianca para viajar todos juntos. | FOTO: El Planeta Media

Avianca es la segunda aerolínea más grande de América Latina, opera desde 1919, lo que la convierte en la aerolínea más antigua del hemisferio occidental. Como miembro de Star Alliance, Avianca atiende a más de 100 destinos en casi 30 países con una flota moderna de más de 180 aviones. El Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero (SAL), conocido en El Salvador como el Aeropuerto Internacional de Comalapa, es el principal centro de operaciones de Avianca Airlines. Con casi 3 millones de pasajeros en 2016, SAL es el aeropuerto más activo de El Salvador y el tercero más ocupado en Centroamérica por tráfico de pasajeros.

“Para todos nosotros los salvadoreños hay muchas ventajas,  como por ejemplo cuando hay que enviar a nuestros parientes ancianos con personas particulares que los cuiden, antes tenían que hacer escala y se hacía más pesado el viaje… ahora viajar directo es una gran oportunidad. Agradecemos de corazón a esta aerolínea que nos está dando la oportunidad de viajar directamente, que es lo que nosotros los salvadoreños necesitamos. Ojalá esta oportunidad nos dure”, comentó Ana Vásquez, otra de las pasajeras del primer vuelo directo a El Salvador.


El cónsul de El Salvador en Boston, Rudy Lazo, junto a Verónica Robles y bailarines salvadoreños. | FOTO: El Planeta Media

El Planeta Media

El cónsul de El Salvador en Boston, Rudy Lazo, junto a Verónica Robles y bailarines salvadoreños. | FOTO: El Planeta Media

“Con la inauguración de esta nueva ruta, Avianca se convierte en la primera y única aerolínea en conectar Boston con El Salvador y viceversa, conectando a los viajeros del Estado de Massachusetts con las principales capitales centroamericanas. Por su parte, los viajeros de Centroamérica pueden conectarse fácilmente con puntos clave en Nueva Inglaterra”, dijo Keila Lacourt, gerente de ventas de Avianca en la región noreste.

Durante la última década, la cantidad de destinos internacionales sin escalas de Logan aumentó a más del doble, de 27 a 55, y los pasajeros internacionales ahora representan casi el 19 por ciento de sus pasajeros. Se predice que los pasajeros internacionales serán el componente de mayor crecimiento en el negocio aeroportuario. En 2017, más de 7 millones de pasajeros internacionales viajaron a través de la Terminal E de Logan.

Para más información sobre el nuevo vuelo de Avianca visite: www.avianca.com, o consulte con su agencia de viaje favorita.

Últimas Noticias