ir al contenido

Comcast ha ayudado ya a más de seis millones de norteamericanos de bajos ingresos a cerrar la brecha digital a través de su programa Internet Essentials

FILADELFIA, PA – 13 de Agosto del 2018 – Comcast anunció en el día de hoy que ya ha conectado a Internet a más de seis millones de norteamericanos de bajos ingresos a través de su programa Internet Essentials, el programa de adopción de banda ancha más amplio y completo del país para familias de bajos ingresos. Solamente durante el pasado año la compañía conectó a más de dos millones de personas al Internet, el mayor incremento anual en la historia del programa. La compañía también anunció que ampliará significativamente los criterios de elegibilidad – por decimoprimera vez en siete años – para incluir a veteranos de bajos ingresos, un millón de los cuales viven en las áreas donde la compañía ofrece sus servicios. De acuerdo con la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense 2016 realizado por la Oficina del Censo de Estados Unidos, menos de un 70 por ciento de veteranos de bajos ingresos tiene acceso a Internet y menos de un 60 por ciento tiene computadora.

“Este programa ha tenido un impacto enorme en millones de niños y familias que ahora cuentan con servicio de Internet de alta velocidad en sus hogares, muchos de ellos por primera vez en la vida,” dijo David L. Cohen, Vicepresidente Ejecutivo Senior y Presidente de Diversidad de Comcast. “Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer esta misma oportunidad a más de un millón de veteranos de bajos ingresos. Los veteranos han defendido a nuestro país y ahora ha llegado el momento de defenderlos a ellos ofreciéndoles acceso a herramientas y recursos digitales que tienen el potencial de cambiar sus vidas.”

Desde el 2011, Comcast ha invertido más de 500 millones de dólares para apoyar la educación digital llegando así a más de 8,5 millones de estadounidenses de bajos recursos. Adicionalmente, la compañía ha vendido más de 85.000 computadoras a un precio altamente subsidiado.

Comcast atribuye el reciente crecimiento de Internet Essentials en parte a su aplicación móvil fácil de usar, a través de la cual se realizan más de un tercio de todas las inscripciones. Además, la compañía ha publicado hoy un nuevo reporte sobre el progreso realizado en sus siete años de existencia. El mismo contiene información detallada sobre los clientes y vectores demográficos, así como la historia de la evolución del programa y sus logros más relevantes. La compañía también ha rediseñado su Centro de Aprendizaje Internet Essentials (Internet Essentials Learning Center) con la introducción de nuevo contenido de Common Sense Media y ConnectSafely.org. El sitio ofrece ahora una variedad de videos, herramientas y recursos gratis para facilitar la adquisición de conocimientos sobre tecnología digital y la seguridad en la Internet.

Las estadounidenses Medallistas de Oro Olímpicas Jocelyne Lamoureux-Davidson y Monique Lamoureux-Morando, quienes recientemente fueron nombradas embajadoras y portavoces de las iniciativas basadas en los valores corporativos de la compañía, acompañarán a Cohen en una gira por varias ciudades para visitar comunidades locales y crear conciencia sobre el programa Internet Essentials. Ambas fueron parte esencial de la victoria del Equipo USA sobre Canadá que le valió el oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang y son defensoras apasionadas de la igualdad de género.

“Estamos muy entusiasmadas de asociarnos con Comcast para ayudar a familias, estudiantes, ancianos y veteranos a cerrar la brecha digital”, dijo Monique Lamoureux-Morando.  “Las personas que no tienen conexión a Internet en el hogar se encuentran en desventaja. Los estudiantes necesitan la Internet para hacer sus tareas escolares.  Padres y veteranos necesitan acceso a Internet para buscar y solicitar empleo así como obtener información sobre el cuidado de la salud.”

“Sabemos la importancia de tener conexión a Internet en el hogar”, agregó Jocelyne Lamoureux-Davidson.  “En nuestras vidas hemos conocido también la importancia de luchar por lo que crees.  Queremos estimular a otros a que utilicen la Internet para luchar por lo que creen y hacer del mundo un lugar más justo y mejor, no sólo para ellos mismos sino también para la próxima generación. No es posible cambiar al mundo sin estar conectado a la Internet”.

La medida para extender la elegibilidad para inscribirse en el programa Internet Essentials a veteranos de bajos ingresos es la segunda mayor expansión en la historia del programa. Para obtener información sobre como solicitar la inscripción por favor visite: www.internetessentials.com/apply.

De acuerdo a la Oficina del Censo de Estados Unidos y su encuesta de comunidades norteamericanas, un 81 por ciento de todos los hogares en EE.UU. están suscritos al internet, pero solo un 63 por ciento de todos los hogares con una entrada igual o inferior $35.000 cuentan con este tipo de servicio. Para atacar este problema, Internet Essentials cuenta con un diseño integrado e inclusivo diseñado para abordar las tres principales barreras que impiden la adopción de la banda ancha identificadas por la investigación. Estas incluyen: carencia de entrenamiento digital, carencia de computadora y ausencia de un servicio de Internet a bajo costo. El programa también ha sido estructurado para participar en asociaciones entre Comcast y decenas de miles de distritos escolares, bibliotecas, oficiales electos y asociaciones comunitarias sin fines de lucro.

Sobre Internet Essentials

Internet Essentials de Comcast es el programa de adopción de banda ancha más amplio y completo del país para norteamericanos de bajos ingresos.  El programa ofrece servicio de banda ancha a bajo costo por $9.95 al mes más impuestos; la opción de adquirir una computadora con servicio de Internet por menos de $150; y múltiples opciones para obtener entrenamiento digital gratuito por medio de materiales impresos, de Internet o en persona. Para obtener más información o solicitar la inscripción en el programa, visite InternetEssentials.com o llame al 1-855-846-8376.  Para español llamar al 1-855-765-6995.