Nacido en Cleveland, Ohio, el candidato a la gobernación de Massachusetts, Jay Gonzalez, conversó con El Planeta sobre sus propuestas y su visión para el cargo. De madre americana y padre español, sus raíces son una combinación de culturas pero que se resumen en el cumplir del sueño americano.
Estudió en el college en New Hampshire para luego cursar estudios de leyes en Georgetown University, en Washington, D.C. Ejerció la abogacía por 10 años, para luego trabajar con el ex gobernador Deval Patrick por 6 años. Después de este periodo, dirigió una compañía de seguros de salud durante 4 años, la cual cubría personas de bajos ingresos en el programa de Medicaid, tanto en Massachusetts como en New Hampshire.
Lanzó su campaña en enero de 2017, motivado en su compromiso por el servicio público y en su creencia que el trabajo y la perseverancia son la clave del éxito.
EP: ¿Qué le motiva a postularse a Gobernador?
Me preocupo por las personas y quiero hacer una diferencia en sus vidas. La gobernación es la única institución que nos representa a todos. Siempre hemos creído que podemos superar cualquier reto, si dedicamos nuestra mente y trabajo para ello, y el gobierno siempre ha sido un gran impulsor para avanzar en los desafíos que hacen que la gente común salga adelante.
Deberíamos tener a un gobernador y un gobierno que trabaje para hacer una diferencia en las vidas de las personas. Hay muchos problemas grandes que están frenando a la gente hoy en día en el estado, como que tenemos uno de los peores sistemas de transporte en el país, que afecta la calidad de vida de las personas todos los días. Nuestro sistema educativo está dejando atrás a muchos jóvenes, la mayoría de las familias no pueden pagar el cuidado infantil en preescolar, y no todos tienen igual acceso a los servicios de atención médica. Eso es realmente importante, especialmente ahora con el presidente que tenemos. Necesitamos a un gobernador que defienda a las personas y guíe desde el corazón. Creo que es una parte muy importante de lo que deberíamos esperar de nuestro gobernador es una de las razones por las que me estoy lanzando como candidato.
Ahora tenemos un Presidente que, en mi opinión, actúa de manera incompatible con nuestros valores. Es odioso, discriminatorio… lo que le ha estado pidiendo a sus agencias de inmigración, incluso separar a las familias en la frontera, está mal. Quiero ser un gobernador que luche contra eso. La primera parte de la legislación que apoyo es el Safe Communities Act, porque creo que es realmente importante que nuestro estado se concentre en las leyes estatales y locales y no haga el trabajo del funcionario federal de inmigración, que no es su trabajo, especialmente ahora.
EP: Teniendo en cuenta que Baker es uno de los gobernadores más populares del país, ¿cree que un candidato relativamente nuevo en la carrera para gobernador tiene la oportunidad de ganar?
Absolutamente. No estaría haciendo esto si no lo creyera. Los expertos, los medios, las encuestas no deciden quién será nuestro gobernador. La gente común, los votantes son quienes deciden eso. Y habrá una elección clara en esta votación entre un gobernador que solo está allí para sus amigos adinerados, y que no hace nada para ayudar a la gente común y no defender a la gente, y que deja que MA retroceda, en comparación con alguien que está en esto para luchar por todos, incluyendo las minorías; y creo que la gente va a elegir eso.
Ahora tenemos mucho apoyo detrás de nuestra campaña. Obtuvimos un respaldo del Partido Demócrata en la Convención Estatal con el 70% de los votos. Tenemos miles de voluntarios y simpatizantes en todo el estado, creo que la gente está entendiendo que deberíamos esperar más de nuestro gobernador. Ahora mismo tenemos un gobernador que solo espera y ve qué pasa, que no hace nada. Estoy en esto porque quiero trabajar para hacer una diferencia en los temas que las personas van a sentir de una manera positiva. Y creo que por eso, vamos a ganar esta elección.
EP: ¿Por qué cree que el Gobernador Baker es tan popular?
Es fácil ser popular cuando no se hace nada y nunca se toma una posición fuerte sobre un tema, y todo el enfoque del trabajo es ser muy prudente, en lugar de ser valiente. No creo que a la gente le apasione Charlie Baker. La gente reconoce que no es lo suficientemente bueno. Hay encuestas que preguntan al público si creen que Baker está haciendo un buen trabajo y arreglando nuestro sistema de transporte y lidiando con la inmigración y el cambio climático, y no hay un solo problema sobre el cual la mayoría de la gente piense que está haciendo un buen trabajo.
No tenemos que aceptar un gobernador que no está haciendo nada para ayudar a la gente común a salir adelante, frente a alguien que quiere mejorar nuestro sistema educativo, quiere hacer que el cuidado infantil en preescolar sea asequible para todos, quiere mejorar nuestro sistema de transporte, quiere defender a la gente y asegurarse de que todos en el estado se sientan vistos, escuchados y comprendidos.
EP: ¿Cómo se diferenciaría de Baker?
Quiero que apuntemos a metas más altas. Esa es mi mayor diferencia.
Por ejemplo, en el transporte, Baker ha estado reduciendo los fondos para la MBTA, aumentando las tarifas en el T, recortando el servicio, tratando de privatizar el sistema, están totalmente mal enfocadas sus propuestas.Tenemos que invertir más en nuestro sistema de transporte, para llegar a un lugar donde las personas puedan depender de él.
En cuanto a la educación, Baker no tiene un plan para mejorar nuestro sistema educativo para cada niño en este estado. Tenemos una de las mayores brechas académicas en el país, lo cual está afectando a la mayoría de los distritos de bajos ingresos, a las personas de color, que se quedan atrás, y él no tiene ningún plan para lidiar con este problema. Necesitamos invertir más en nuestras escuelas públicas para garantizar que todos los niños tengan acceso a una excelente educación pública.
La mayoría de las familias no pueden pagar el cuidado de niños en el preescolar. Estudios demuestran que niños pequeños tienen un mejor desarrollo si tienen la oportunidad de tener atención desde temprana edad, además de que muchos padres van a trabajar, para continuar apoyando a sus familias económicamente. Somos el estado más caro del país en este asunto. Baker no tiene ningún plan para lidiar con eso. Al final de mi primer turno, todas las familias en el estado tendrán acceso a cuidado infantil asequible y de buena calidad en el preescolar.
EP: En su sitio web dice que quiere ofrecer una agenda ambiciosa. ¿Cuáles serían sus 3 prioridades principales si ganara?
En mis prioridades, la educación es lo primero, así como también nuestro sistema de transporte defectuoso, vamos a arreglarlo para que la gente pueda depender de él para ir a trabajar, y la crisis de opiáceos es otro gran problema en este estado que el gobernador Baker no ha sido lo suficientemente eficiente.
Realizaré las inversiones que sean necesarias para garantizar que tengamos suficientes recursos de tratamiento para las personas; Dejaré de tratar a las personas que son adictas a los opioides, como los delincuentes, lo que todavía está sucediendo en el estado. Voy a tomar todas medidas, como establecer inyecciones seguras, y exigir a las compañías de seguro médico que cubran la marihuana médica para que las personas no necesiten tomar estas píldoras que son adictivas. Hay muchas cosas que podemos y debemos hacer, pero tenemos que tomar decisiones más agresivas al respecto. Muchas más personas mueren por una sobredosis de opiáceos que cuando el gobernador Baker entró en la gobernación y eso refleja una crisis.
EP: ¿Qué se necesita hacer para arreglar el sistema de transporte?
Yo invertiría más. No es honesto decir que no necesitamos invertir más en nuestro sistema de transporte, ha estado necesitado de inversión durante décadas. Con más impuestos de personas adineradas podremos hacer las inversiones que tenemos que hacer en nuestro sistema de transporte, porque afecta la calidad de vida de las personas todos los días, las empresas dependen de ello, la fuerza de trabajo para movilizarse y está empezando a llevar a MA hacia atrás. Tenemos uno de los peores sistemas del país, así que voy a invertir más en él. Voy a detener la privatización que Baker está tratando de hacer.
Primero debemos garantizar que sea conveniente, seguro y confiable, y luego ver qué otras inversiones podemos hacer para expandir el servicio, para que sirva mejor a las personas y ayude a impulsar el desarrollo económico en el estado y colabore en potenciar nuestras políticas ambientales, sacar a la gente de las carreteras y desarrollar un transporte público más limpio para ayuda a reducir las emisiones de gases.
No solo se trata del T, también la infraestructura de vías y puentes.
EP: ¿Y en la educación?
Trabajaría en educación temprana y cuidado de niños. Somos uno de los estados más caros del país en cuanto a esos aspectos, y la mayoría de las familias no pueden pagarlo. Es fundamental para los niños pequeños, porque es el período más formativo de la vida de una persona. El 90% del desarrollo cerebral ocurre antes de los 5 años, y los estudios muestran de que si los niños acceden a guarderías de buena calidad en preescolar, tienen mucho más éxito en la escuela y en la vida. También permite a los padres ir a trabajar lo que ayuda a las familias a tener una vida más estable.
En este momento, no estamos invirtiendo lo suficiente en nuestro sistema de escuelas públicas y realmente está afectando a los distritos de bajos ingresos y particularmente a los que están despidiendo a los maestros. Necesitamos invertir más en nuestras escuelas públicas a nivel estatal para garantizar que tengan los recursos que necesitan para proporcionar una educación de buena calidad para cada niño en cada escuela.
También creo que deberíamos tener trabajadores sociales, especialmente en los distritos de bajos ingresos en todas nuestras escuelas, que desde el principio se relacionen con los niños y las familias, desarrollen relaciones con ellos, comprendan los diferentes desafíos que enfrentan fuera de los muros de la escuela que pueden afectar la capacidad del niño para aprender cuando están en la escuela, ayudándoles a conectarse con los recursos disponibles para ellos. Es mucho más difícil para un niño presentarse en la escuela y estar listo para aprender, y tener éxito si no tiene hogar, tiene hambre, no tiene acceso a la atención médica o si vive en una situación inestable en el ambiente del hogar. Los maestros en la escuela no pueden resolver todos esos problemas, pero realmente tienen impacto en la capacidad del niño para tener éxito y maximizar su potencial y la capacidad de la escuela para tener éxito y enseñarles.
¿Está a favor de las escuelas chárter?
No apoyo expandir las escuelas chárter, porque no creo que sea correcto crear un sistema escolar público separado dentro de nuestras escuelas públicas donde haya ganadores y perdedores. Cada escuela debe ser excelente y ese debería ser nuestro enfoque.
¿Cuáles crees que son los principales logros del Gobernador Baker?
Mi mayor problema con el Gobernador Baker es que no ha alcanzado ningún gran logro en el estado. Él no está haciendo nada. Todas las leyes progresistas que se aprobaron en los últimos años han sido a pesar del gobernador Baker, no gracias a él. Los legisladores o activistas que presionaron para un aumento del salario mínimo, o por licencia familiar pagada, terminaron obteniendo su resultado a través del legislador, y no a través del escritorio de Charlie Baker, donde no tuvo más remedio que firmarlo. Él no tomó una posición al respecto, no brindó ningún liderazgo sobre esos asuntos. Esa es una de las razones por las que me estoy lanzando como candidato, enfrentamos un montón de grandes desafíos, necesitamos un gobernador que esté trabajando con un sentido de urgencia, que apunte más alto e intente progresar en estos grandes asuntos que afectan las vidas de las personas, y quién va a defender a todos.
En su mayoría, no toma posición en nada, y no hace nada, y está totalmente satisfecho con el status quo.
EP: ¿Qué cambios haría para ayudar a las poblaciones vulnerables en el estado?
Creo que una de las maneras más importantes en que debemos medirnos colectivamente es cómo tratamos a las personas más vulnerables entre nosotros a través del gobierno, que es el lugar donde atendemos a personas vulnerables, ancianos o personas con discapacidades, niños, inmigrantes. No creo que estemos haciendo lo suficiente en este momento, creo que el gobernador Baker de alguna manera ha estado tratando de hacernos retroceder, ha recortado fondos para programas, ha propuesto expulsar a 140.000 madres solteras de bajos ingresos del programa de salud masivo, que afortunadamente la legislación les impide hacerlo.
EP: ¿Apoyarías el in-state tuition y las licencias de conducir para personas indocumentadas?
Sí, creo que deberíamos haber hecho que las licencias de conducir estén disponibles para los inmigrantes indocumentados, y eso es algo que Baker, nuestro actual gobernador, no apoya. En muchos casos, los jóvenes que vinieron a este país hace años tienen que ir a nuestras universidades públicas, son parte de nuestra comunidad, y deben ser tratados como parte de las mismas, y las licencias es parte de la forma en que deberíamos estar haciendo esto.