ir al contenido

Ayanna Pressley se acerca a la comunidad de Chelsea: “Cuento con su apoyo para ganar esta carrera”

La candidata a representante del séptimo distrito en el Congreso, Ayanna Pressley, se reunió con la comunidad de Chelsea este jueves, para reafirmar su apoyo con la entidad y a su vez presentarles soluciones a los diversos conflictos que allí se suscitan.

Saritin Rizzuto dio apertura al encuentro con unas palabras con las que describió a la candidata como una mujer dedicada a servir y solventar todos los conflictos de la comunidad, además de mostrase como una poderosa líder que realmente los representará en Washington.

Pressley, quien es Concejal de Boston, ha asumido el reto de enfrentarse al congresista demócrata Mike Capuano en las elecciones de representante del Congreso de EE.UU. Y es un reto porque Capuano, ex alcalde de Somerville, ha sido reelegido nueve veces desde 1999 y nunca antes había tenido que medirse con ningún candidato que representara una amenaza real.

Pero Pressley ha puesto sobre la mesa importantes discusiones actuales sobre pobreza, raza y género que casi seguro dividirán la opinión de los demócratas.

«Creo que cada una de las luchas por las que he trabajado, inequidad salarial y racial, pobreza, violencia armada, violencia doméstica, desplazamiento forzado, justicia ambiental, derechos de la mujer… afecta a los residentes de este distrito. Estos problemas sociales han sido relegados por la actual administración de la Casa Blanca, con políticas crueles e insensibles», dijo la candidata.

Este distrito (que integra la mayoría de Boston, Somerville, Everett, Chelsea y partes de Milton, Randolph y Cambridge) es el único del estado donde la mayoría de los residentes pertenecen a minorías étnicas o raciales (52 por ciento), y sin embargo, nunca ha tenido una persona de color que lo represente. Capuano, un residente mitad irlandés y mitad italiano, es blanco.

En Chelsea, Pressley expresó su deseo por crear un sistema que ayude a la comunidad de la zona en los conflictos delictivos que allí se viven. “Quiero estar en el congreso porque quiero tratar lo que hace la violencia de armas en la salud mental” además recalcó que trayendo más policías los problemas no se van a solventar, y que “las soluciones están en la educación y los hogares”.

A su vez destacó como los problemas de violencia en Chelsea son ignorados mientras que áreas como East Boston, Cambridge, Roxbury, Dorchester entre otros, se cuenta con registros y los problemas son mejor atendidos.

Durante su discurso, Ayanna Pressley tocó temas relacionados con su infancia que según fue bastante difícil debido al maltrato consecuente de su padre, pero que gracias a la fortaleza de su madre salió adelante y hoy pelea por la igualdad y derechos humanos. “Mi madre es mi todo, dedicó su vida a que no me faltara nada, me mostró la bondad y la justicia debajo de la adversidad y ahora lucho por darle todo eso a la sociedad”.

Uno de los problemas relevantes y que hace mención en su discurso, es el conflicto en la frontera donde cientos de niños han sido separados de sus padres. Pressley se muestra devastada ante el racismo que despliega la Casa Blanca y expresa su total desacuerdo ante tal injusticia, catalogando como un fracaso la política actual de Estado, “esto no debe continuar” dijo.

Luego de anunciar su candidatura para la nominación demócrata en el 7° distrito del Congreso, la Concejal de la ciudad de Boston realiza varios encuentros en distintas áreas de la ciudad para afianzar el apoyo de las personas a su candidatura y representarlos en Washington.

Al finalizar el encuentro agradeció a quienes han estado desde el primer día respaldando sus proyectos y recalcó que lleva mucho tiempo preparándose para este momento por lo que desea que todos continúen apoyando su candidatura.

La

Últimas Noticias