ir al contenido

Ayanna Pressley apoya propuesta para abolir ICE

Ayanna Pressley, concejal de la ciudad de Boston y candidata al Congreso de Estados Unidos, está apoyando una iniciativa para eliminar la agencia federal de inmigración y aduanas (ICE).

No es la única: se une a una pequeña pero creciente grupo de demócratas que exige el desmantelamiento de esta agencia.

Twitter

Políticos que apoyan el demantelamiento de ICE

Here is my list of candidates and incumbents who support Abolish ICE. Things have moved fast so it is possible I have missed someone. If so, reply here or e-mail me. https://t.co/QJXUOnaRar

— overton window mover (@SeanMcElwee) June 24, 2018

“Nuestro sistema de inmigración está fundamentalmente roto y el papel de ICE en apoyar el sistema existente -incluyendo la separación de familias que buscan refugio en los Estados Unidos y la deportación indiscriminadas en nuestras comunidades- está creando una atmósfera tóxica de miedo y desconfianza en las comunidades de inmigrantes”, dijo la candidata en un comunicado difundido esta semana.

Pressley señala que ICE ha existido por menos de 20 años (fue fundada en 2003, bajo la presidencia de Bush) y pidió que sus funciones no relacionadas con la deportación, como combatir el tráfico de niños y el lavado de dinero, continúen bajo el control de otras agencias existentes. «No estoy pidiendo que no haya control alguno en la frontera, pero no queremos niños en jaulas», dijo la candidata este martes en una reunión comunitaria en Everett.

La concejal ha asumido el reto de enfrentarse al congresista demócrata Mike Capuano en las elecciones de representante del Congreso de EE.UU. Y es un reto porque Capuano, ex alcalde de Somerville, ha sido reelegido nueve veces desde 1999 y nunca antes había tenido que medirse con ningún candidato que representara una amenaza real.

Pero Pressley ha puesto sobre la mesa importantes discusiones actuales sobre pobreza, raza y género que casi seguro dividirán la opinión de los demócratas.

«Creo que cada una de las luchas por las que he trabajado, inequidad salarial y racial, pobreza, violencia armada, violencia doméstica, desplazamiento forzado, justicia ambiental, derechos de la mujer… afecta a los residentes de este distrito. Estos problemas sociales han sido relegados por la actual administración de la Casa Blanca, con políticas crueles e insensibles», dijo la candidata.

Este distrito (que integra la mayoría de Boston, Somerville, Everett, Chelsea y partes de Milton, Randolph y Cambridge) es el único del estado donde la mayoría de los residentes pertenecen a minorías étnicas o raciales (52 por ciento), y sin embargo, nunca ha tenido una persona de color que lo represente. Capuano, un residente mitad irlandés y mitad italiano, es blanco.

“En los últimos 18 años, este distrito ha cambiado enormemente, en su composición y sus necesidades. Lo único que no ha cambiado es la representación”, dijo Pressley. «No sólo se necesita votar de la manera correcta, sino encontrarse con la comunidad donde ellos estén, desarrollando mi agenda con ellos, tratándoles a todos con valor y respeto independientemente de si son elegibles para votar o no, como lo he estado haciendo en el Concejo Municipal de Boston».

Criada en Chicago, Ayanna Pressley fue elegida concejal de Boston en 2009, y se convirtió en la primera mujer de color elegida para el Concejo Municipal de la ciudad en sus 100 años de historia. En este cargo lideró el Comité de Mujeres, Familias y Comunidades Saludable, dedicado a reducir y prevenir la violencia y los traumas en las comunidades, combatir la pobreza y abordar cuestiones que impactan desproporcionadamente a las mujeres y las niñas.

Antes de ser elegida para el Concejo Municipal de Boston, Ayanna trabajó como asistente principal para el congresista Joseph P. Kennedy II y más tarde para el senador John Kerry.

Últimas Noticias