ir al contenido

Comisionado de la Policía de Boston lidera una batalla contra el NRA

El Comisionado de la Policía de Boston, William Evans, está liderando a un grupo de más de 400 jefes policiales en todo el país para presionar por un control de armas más estricto y universal en todo Estados Unidos.

Los oficiales han firmado una carta en contra del polémico proyecto de «Ley de Reciprocidad» propuesto por el congreso en Washington, que permitiría que los dueños de armas puedan portarlas de forma oculta a otros estados donde eso también se permite. La llamada “reciprocidad”  presuntamente facilita el porte de armas de un estado a otro, sin que las personas tengan que preocuparse por el entramado de leyes estatales, o incluso de demandas.

Twitter

Boston’s police commissioner is leading 400+ police chiefs in a fight against the NRA

Boston’s police commissioner is leading 400+ police chiefs in a fight against the NRA pic.twitter.com/M5LvwhsPwe

— NowThis (@nowthisnews) May 23, 2018

«Massachusetts tiene las leyes más estrictas de control de armas, y la menor cantidad de muertes por armas de fuego», dijo el Comisionado Evans en una entrevista para el portal web Now This News. «Ellos [quienes respaldan la ley de reciprocidad] dicen que no hay que llevar un permiso ni una licencia…son muy pocos requisitos, los portadores de armas podrían ir a cualquier parte del país…No queremos que residentes de otros estados lleguen a Massachusetts y porten armas en nuestros eventos deportivos, en torno a grandes multitudes como la Maratón de Boston», explicó Evans.

Las leyes de Massachusetts exigen que los posibles compradores de armas obtengan primero un permiso. Eso significa pasar por un proceso mucho más largo y someterse a un escrutinio que incluye visitar la sede policial local para entrevistarse con un oficial especialmente designado, completar un formulario, hacer un curso de 4 horas de duración, estampar huellas digitales y someterse a una extensa verificación de antecedentes penales tanto a nivel local como a nivel nacional. La policía también debe hacer algún trabajo por su cuenta, buscando registros del departamento para obtener información que no aparezca en la verificación de antecedentes oficial.

Si la policía llega a creer que un solicitante es una posible amenaza para la seguridad pública, puede negarse a otorgar el permiso.

Ningún otro estado requiere un permiso para ningún tipo de compra de armas, mientras que también le da a la policía cierta discreción para negar esos permisos.

«Si encontramos que han sido condenados por un delito grave, o implicaciones con violencia doméstica o dificultades mentales, les vamos a negar el permiso», dijo Evans en el video. «Me preocupa que otros estados no hagan verificaciones de antecedentes y básicamente cualquiera puede ir a una tienda así como puede comprar cualquier cosa, y salir con un arma».

Evans opinó que «lo último que necesitamos es facilitar la disponibilidad de las armas y su circulación en los 50 estados». El oficial también agregó que necesitamos una verificación de antecedentes universal con la que todos seamos consecuentes. «Si tienes leyes estrictas como las que nosotros tenemos, vas a tener menos armas».

Eso hace que el sistema de permisos de Massachusetts sea un modelo potencial de legislación en otros estados, o incluso en todo el país.

Pero replicar el programa de Massachusetts requeriría persuadir o superar la resistencia de los defensores de los derechos de armas, comenzando con los miembros de la Asociación Nacional de Rifles, quienes están convencidos de que los sistemas de permisos como el de Massachusetts hacen poco para disuadir la violencia, mientras que hacen mucho para socavar la Segunda Enmienda.

«Cualquier cosa que parezca lógica para la NRA con respecto a las armas de fuego no tiene ningún sentido», opinó Evans. «Ellos están en contra de cualquier cosa que haga más difícil y seguro conseguir un arma. Su respuesta, como la del presidente, es dar armas a los maestros. Creo que eso solo conducirá a más tragedias en este país. Toda persona que quiera más armas en esta sociedad debería visitar las madres cuyos hijos han muerto, como yo.

«Lo último que podemos pensar es que suavizar las leyes de armas va a mejorar las cosas», explicó el Comisionado de la Policía de Boston.