ir al contenido

Nueva política migratoria en EE.UU. obliga a todos sus habitantes a llevar documentos consigo

Nueva política migratoria en Estados Unidos obliga a que todos los extranjeros, con o sin autorización de permanecer en el país, incluso los ciudadanos o residentes legales porten consigo una identificación por si alguna autoridad la requiere.

La recomendación afecta a todas las personas de origen extranjero, tengan o no papeles.

Recordemos que la urgencia de los documentos surgió a partir del 25 de enero del año pasado, cuando el presidente Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas: la primera sobre la construcción del muro en la frontera con México y la segunda sobre las jurisdicciones santuario.

El presidente Trump en esa ocasión decretó además que la presencia indocumentada constituye una amenaza a la seguridad pública y nacional de EE.UU., criminalizando de esta forma la falta de documentación.

La reiteración de este “crimen” surge luego del incidente registrado el miércoles pasado en Montana, cuando un agente de la Patrulla Fronteriza solicitó los papeles a unos jóvenes porque “estaban hablando español, en un lugar donde predominantemente se habla inglés”.

Las mujeres demostraron ser ciudadanas estadounidenses y no fueron arrestadas.

Pero gracias a la tecnología una de las agravadas tomó un teléfono celular y grabó el incidente que generó grandes preguntas en la comunidad inmigrante.

Según declaraciones de un portavoz de la Patrulla Fronteriza, “se comprometen a tratar a todos con profesionalismo, dignidad y respeto mientras aplican las leyes de Estados Unidos”.

Esta persona agregó que “aunque la mayoría del trabajo de la CBP se lleva a cabo en el área fronteriza inmediata, los agentes tienen amplias autoridades policiales y no están limitados a una geografía específica dentro de Estados Unidos”, declaró el agente para Univisión.

Con información de Univisión Noticias