El maestro del cajón y de la percusión flamenca Israel “Piraña» Suárez recibió el premio Master of Mediterranean Music concedido por Berklee durante el concierto de primavera del Mediterranean Music Institute (MMI), titulado The Rhythm of Lorca, el lunes 26 de marzo en el Berklee Performance Center de Boston. El premio fue entregado por María Martínez Iturriaga, directora ejecutiva del campus de Berklee en Valencia, así como por Matthew Nicholl, director ejecutivo del MMI, y Javier Limón, director artístico del MMI.
“Piraña es el Miles Davis, el Bill Evans del cajón,” dijo Limón. “Ha elevado el cajón a la máxima categoría musical. Estamos profundamente agradecidos de que haya podido venir a Berklee a compartir el escenario con nuestros alumnos. Es un gran honor para nosotros poder entregarle este premio».
“Me siento extremadamente honrado y agradecido por recibir este reconocimiento”, afirmó Piraña. “Para el cajón, este premio lo eleva y abre nuevos horizontes en el futuro. Se trata de un instrumento que principalmente acompaña, y quizás ahora esto logre abrir la puerta a músicos de cajón a lo largo y ancho del mundo que quieran liderar una banda, o establecerse como solistas”.
Nacido en Madrid, Piraña es considerado uno de los mejores instrumentistas de cajón de todos los tiempos, y es una referencia esencial para percusionistas de todo el globo. Ha tocado con artistas como Lenny Kravitz, Ricky Martin, Chick Corea, Paquito D’Rivera y Wynton Marsalis, y fue miembro de la banda del gran guitarrista flamenco Paco de Lucía durante más de 10 años.
Como parte del concierto The Rythm of Lorca, que rindió homenaje a uno los poetas más importantes del siglo XX, alumnos compositores de Berklee tocaron una selección de sus propias canciones creadas para la poesía de Lorca, y fueron acompañados por Piraña en el escenario.
El Mediterranean Music Institute de Berklee (MMI) creó el Master of Mediterranean Music Award para honorar a los grandes maestros de la música mediterránea. Las figuras musicales a quienes se les otorga el premio ejemplifican las prácticas y valores de MMI, que estimula el intercambio cultural de las tradiciones musicales populares de las diversas regiones del Mediterráneo, promueve internacionalmente estas tradiciones y apoya a los talentos jóvenes y emergentes de la zona. Entre los ganadores anteriores se incluyen el cantante flamenco José Mercé, el guitarrista flamenco Pepe Habichuela, el armonicista Antonio Serrano, el cantante y compositor Pepe de Lucía, la cantante kurda Aynur y la estrella del fado Mariza.