ir al contenido

Venezolanos debatirán sobre el rol de la diáspora en Boston University

Plan País es una conferencia anual de jóvenes venezolanos residenciados en el exterior, que fomenta la preparación académica y el debate constructivo entre los participantes con el objeto de vincular a la juventud venezolana en el extranjero con la situación actual del país e incentivar una visión próspera a largo plazo.

La octava edición de Plan País se llevará a cabo en las instalaciones de Boston University los días 30 y 31 de marzo.

Además del intercambio de ideas que ocurre durante la conferencia, también se busca establecer redes de apoyo, canalizar esfuerzos de la diáspora y motivar a iniciativas que actualmente están en desarrollo en Venezuela.

El tema principal de este año es el rol de la diáspora, cómo ser ciudadanos responsables e informados que pueden comenzar a generar cambios en Venezuela en el presente.

La conferencia está estructurada sobre la base de comités de trabajo, moderados por expertos en áreas específicas, quienes guían la discusión y ayudan a los participantes a desarrollar las ideas y plantear soluciones relevantes a los problemas existentes. Durante la conferencia, se realizarán ponencias especiales con la participación de especialistas en cada sector.

Plan País 2018 tiene tres áreas principales:

Área Social: El Deber del Venezolano de Afuera

-Responsabilidad del Venezolano: Información y Sector Privado (César Miguel Rondón e Italo Pizzolante)

-Crisis Humanitaria: Salud y Alimentos (Susana Raffalli y Julio Castro)

-Educación y Liderazgo: El Desarrollo de La Nación (Fernando Reimers)

-Taller Ciudad Venezuela: Workshop de Urbanismo (Ignacio Cardona)

Área Económica: El Venezolano del Presente Hacia el Futuro

-Emprendedores sin fronteras: conectando a la Venezuela que emprende e innova (Floralicia Anzola y Dunia de Barnola)

-Reconstrucción de la Economía Venezolana (Ricardo Hausmann, Miguel Ángel Santos, Ricardo Villasmil y Douglas Barrios)

-Energía en la Venezuela Post-Petrolera (Francisco Monaldi)

Área Institucional: El Venezolano que Revisa y Reforma

-Diáspora Venezolana y Su Rol Como Catalizador Social (Tomás Páez y Magaly Sánchez)

-Derechos Humanos y Migración (Julio Henríquez, Cristina Aguilera y Alfredo Romero)

-Un Sueño para Venezuela: Reconstrucción, Esperanza y Reconciliación (Gerver Torres)

-Venezuela in the International Community (Leonardo Vivas y Carlos E. Ponce).

Para inscribirte debes visitar www.planpais.com.

Antes de completar tu inscripción, infórmate sobre los moderadores que asistirán y los comités que se llevarán a cabo durante la conferencia. Esto te proveerá una idea sobre los temas que serán discutidos.

Elige tres comités para completar en la aplicación, en orden de interés. ​Solo podrás participar en uno.

​Pedimos que nos proveas tres opciones en caso de que tu primera opción no esté disponible.

Completa el formulario de inscripción y envía la solicitud. Completa el pago correspondiente a los honorarios básicos de la conferencia que cubren con material, comida, y eventos de networking.

Últimas Noticias