El próximo 1 de julio México va a tener su mayor proceso electoral en la historia del país pues se van a elegir 3,406 cargos a nivel nacional y hay 86 millones de ciudadanos inscritos en la lista nominal. Los mexicanos residentes en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en esas elecciones, pero hay trámites necesarios y una fecha límite para registrarse y poder participar de este proceso electoral. Por esta razón visitamos el Consulado de México en Boston y conversamos con el Cónsul General de México, Dr. Emilio Rabasa Gamboa quien nos ayudó a obtener más información.
“Queremos informarles a todos los mexicanos del área que hasta el 31 de marzo las instalaciones del Consulado Mexicano ubicadas en el centro de Boston están a su disposición para el proceso de registro para solicitar una credencial electoral”, dijo el Cónsul Rabasa Gamboa al tiempo que aclaró que el Consulado no emite las credenciales. Una vez que el ciudadano se registra es el Instituto Nacional Electoral de México (INE) que enviará directamente por correo el carnet a la persona.
“Se estima que este año crecerá el número de votantes en el extranjero, recordemos que hace 6 años votaron 40 mil mexicanos desde territorios afuera de México”, expresó el Cónsul. “La credencial es el pasaporte que le permitirá ejercer su derecho al voto en el exterior, por eso es importante que la tramite hasta el 31 de marzo”.
Las jornadas de credencialización en el Consulado Mexicano en Boston se está llevando a cabo ahora mismo y hasta el 31 de marzo, pero la persona interesada debe solicitar una cita en www.sre.gob.mx/boston, o llamando al 1 (877) 639-4835. Es necesario que saque cita para que le asignen un horario.
Para tramitar la credencial de elector a través del Consulado debe llevar un comprobante de domicilio de Estados Unidos, identificación con fotografía y acta de nacimiento
“La credencial es el primer paso necesario para ejercer su derecho al voto en el extranjero”, recordó el Cónsul. En las próximas elecciones se elegirán: presidente, Congreso (las dos cámaras), 9 gubernaturas, legislaturas locales, y alcaldías municipales. “Esperamos que todos ejerzan su derecho al voto. Para obtener su paquete electoral lo primero que debe hacer es aplicar en el Consulado para solicitar su credencial al INE”.