ir al contenido

Seis meses después de María, Puerto Rico sigue esperando

Seis meses después de que el huracán María devastara la isla de Puerto Rico sus residentes siguen tratando de recuperarse, mientras que se estima que hasta 135.000 puertorriqueños ya se han dejado la isla. La difícil situación económica que atravesaba la isla fue empeorada por una tormenta de proporciones históricas y por una respuesta sin precedentes del gobierno federal de los Estados Unidos, que consideró que su trabajo estaba hecho antes de que comenzara. El Director del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, realizó las siguientes declaraciones el día de hoy:

“Nuestros conciudadanos en Puerto Rico continúan recibiendo un trato diferente. La desastrosa respuesta de la administración de Trump ha costado vidas y dejado a miles de ciudadanos estadounidenses en una desesperante espera por ayuda.

“Trump y los republicanos deben haberse olvidado de estos ciudadanos pero nos demócratas no lo hemos hecho. Yo personalmente presencié la destrucción de María y la limitada respuesta de FEMA cuando visité la isla el pasado mes de octubre. Hoy, seis meses después, los dueños de negocios aún se recuperan de sus pérdidas y esperan por los pagos de las compañías de seguros; las personas con problemas de salud tienen dificultades en tener el cuidado que necesitan; hay problemas con la calidad del agua y se siguen experimentando fallas eléctricas. La mayoría de los residentes de la isla aún tratan de reconstruir sus vidas.

“Nuestros hermanos puertorriqueños merecen más que esto. El gobierno federal debe trabajar más duro para asegurar que la isla reconstruya su economía y sus residentes puedan recuperarse completamente de esta tragedia. Ya es hora de que Trump y los republicanos se unan a los demócratas en dar a Puerto Rico la atención y los recursos que merecen.”

Últimas Noticias