ir al contenido

Condenaron a cuatro miembros de la MS-13 en East Boston

Esta semana, cuatro miembros de la pandilla MS-13, también conocida como Mara Salvatrucha, fueron declarados culpables de cometer delitos relacionados con tráfico de drogas y crimen organizado, por parte de un jurado federal de Boston.

Herzzon Sandoval «Casper» (36 años), Edwin Guzman «Playa» (32), Cesar Martínez (37), y Erick Argueta Larios «Lobo» (33) eran miembros de una sección local de la MS-13. Todos estaban en el país ilegalmente.

Sandoval, Guzmán y Larios podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por conspiración de asesinato. Martínez fue absuelto de extorsión pero condenado por conspiración para distribuir drogas para proteger un cargamento de cocaína, y enfrenta al menos 5 años de prisión por ello.

El jurado que los condenó estuvo conformado por cinco hombres y siete mujeres, que deliberaron durante más de cuatro días en el juicio.

Los hombres no fueron acusados de cometer ninguno de los numerosos asesinatos e intentos de asesinato vinculados a la pandilla, pero los fiscales dijeron que habían aceptado participar de alguna manera en su planeación.

El liderazgo local de la MS-13 en la región quedó desmantelado en 2016 cuando el FBI y la policía estatal arrestaron a 61 miembros del grupo por una amplia gama de delitos, incluido asesinato y el crimen organizado. No obstante, siguen operando.

De acuerdo con los documentos judiciales, MS-13 fue identificada como una violenta organización criminal transnacional cuyas sucursales o «cliques» operan en todo Estados Unidos, incluyendo Massachusetts. Los miembros de MS-13 deben cometer actos de violencia, específicamente contra miembros de pandillas rivales, para obtener membresía y ser promovidos dentro de la pandilla. Sandoval y Guzmán fueron los líderes, también conocidos como «primera palabra» y «segunda palabra» de la sucursal de la pandilla en Massachusetts.

La pandilla MS-13 se ha convertido en un punto álgido en el debate sobre inmigración, y Trump la ha usado como ejemplo en repetidas ocasiones para criminalizar a los inmigrantes.

Últimas Noticias