La mujer que acusó a Félix G. Arroyo de acoso sexual mientras ocupaba el cargo de Jefe de Salud y Servicios Humanos de la Alcaldía de Boston ha retirado su demanda, según informó el diario The Boston Globe.
La Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts (MCAD por sus siglas en inglés) fue informada de esta decisión el 21 de noviembre, de acuerdo con el Globe, y el caso fue cerrado una semana después.
La mujer indicó que tenía intenciones de iniciar una demanda civil contra Arroyo. No obstante, aún no hay registro de esta acción civil en la Corte Superior del Distrito de Suffolk.
Después de 90 días, una persona puede retirar su demanda ante la MCAD para presentar una demanda privada en el tribunal de primera instancia.
Arroyo, quien fue concejal de Boston y se convirtió en uno de los pocos latinos en ocupar un cargo de poder en la Alcaldía de Boston, fue despedido por el alcalde Walsh el verano pasado, en medio de las acusaciones de esta empleada que estaba bajo su cargo.
La mujer había alegado que Arroyo se comportaba de manera inapropiada haciéndole comentarios sexuales e incluso dijo que “agarró mi trasero en varias ocasiones”.
La mujer también describió otros comportamientos inapropiados como una amenaza por parte del ex funcionario y que este “agarró mi nuca y la apretó muy fuerte” cuando ella planeaba quejarse formalmente con oficiales de la Ciudad por el comportamiento de Arroyo.
El ex funcionario asegura que estas acusaciones no son ciertas y que nunca creó un ambiente de trabajo hostil ni tampoco cogió a la mujer por la nuca, como ella estaba alegando. En medio del escándalo, Arroyo aseguró que las acciones de la mujer “demuestran su carácter retaliativo, impulsado por su objetivo de asegurar que el Sr. Arroyo pierda su trabajo y tenga un daño irreparable a su reputación pública”.