ir al contenido

Kennedy le responde a Trump en nombre de los demócratas

Liderados por el Congresista Joe Kennedy III, D-Mass., al menos ocho legisladores y exlegisladores demócratas asumieron lo que The Washington Post describe como “uno de los desafíos más duros en la política”: responder a un discurso de Rendición de Cuentas en un momento de fuerte crecimiento económico.

Kennedy III, de 37 años y con buen dominio del español, es el representante de la última generación de la dinastía política de los Kennedy. Él fue elegido para la Cámara de Representantes en 2012, y es nieto de Robert F. Kennedy.

El Congresista pronunció el discurso en una escuela secundaria profesional en Fall River, Massachusetts, un antiguo centro textil ubicado a 55 millas al sur de Boston.
»Estamos aquí en Fall River, Massachusetts, una orgullosa ciudad estadounidense, construida por inmigrantes. Desde textiles hasta robots, este es un lugar que sabe cómo hacer grandes cosas», dijo Kennedy al presentar al país su discurso.
»Mineros de carbón o madres solteras. Comunidades rurales o ciudades del interior. La costa o el corazón», expresó el  Congresista. «Elegimos ambos: Esta es la respuesta que los demócratas ofrecen esta noche. Luchamos por ambas cosas, porque la nación más fuerte, rica y más grande del mundo no debería dejar a nadie atrás».

Kennedy III opina que los demócratas deberían centrarse en las preocupaciones económicas de los votantes de la clase trabajadora que sacaron del poder a los demócratas en las elecciones de 2016.

«Sería fácil calificar el año pasado como caótico. Partidismo. Política. Pero es mucho más que eso. Esta administración no solo está atacando a las leyes que nos protegen, también están atacando la idea de que todos somos dignos de protección», pronunció el Congresista.

«Desde el cuidado de la salud hasta la justicia económica y los derechos civiles, la agenda demócrata contrasta fuertemente con las promesas incumplidas del presidente Trump a las familias estadounidenses», dijo Kennedy en un comunicado, y agregó que su discurso estuvo «guiado por una creencia simple de igualdad y la dignidad debe ser otorgada a cada estadounidense».

Kennedy agregó que merecemos un sistema «lo suficientemente valiente como para admitir que los altos ejecutivos que ganan 300 veces más que el trabajador promedio no están en lo correcto».

En perfecto español el Congresista Kennedy dijo a los Dreamers en su réplica a la Rendición de Cuentas presidencial: “Ustedes son parte de nuestra historia. Vamos a luchar por ustedes y no nos vamos alejar”.

Kennedy resaltó que los Soñadores habían formado parte de varios movimientos en pro de derechos humanos, inmigrantes y derechos civiles. “Ustedes pelean sus propias, silenciosas batallas día a día… Ustedes sirven. Rescatan. Ayudan. Curan. Eso -más que cualquier ley o líder, debate o desacuerdo- nos lleva hacia el progreso”.

El demócrata mencionó que la promesa americana se basa en la creencia de que “todos somos dignos, todos somos iguales y todos contamos. A los ojos de nuestra ley y nuestros líderes, nuestro Dios y nuestro gobierno”. El Congresista recalcó que “hoy esa promesa se está rompiendo. Por una administración que evalúa cruelmente nuestra dignidad y decide quién es aceptado y quién puede negociarse”.

El discurso de Kennedy estuvo seguido por una respuesta en español de Elizabeth Guzmán, una de las primeras latinas elegidas para la Cámara de Delegados de Virginia.

Últimas Noticias