ir al contenido

Tres eventos sobre el TPS ocurriendo esta semana

El lunes 8 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el Estatus de Protección Temporal, que permite a unos 200.000 salvadoreños trabajar en el país, será suspendido en septiembre de 2019. La última renovación será en marzo de este año, por 18 meses más.

Esto quiere decir que a partir de esa fecha, estas personas pasarán a ser indocumentadas, a menos de que legalicen su estatus por otra vía.

Estas noticias han dejado en una situación de incertidumbre no sólo a los salvadoreños sino también a haitianos y nicaragüenses a quienes les espera un destino similar.

Carlos Chacón, un salvadoreño que ha vivido por 18 años en Estados Unidos amparado bajo este programa, se unió al Comité TPS Massachusetts hace seis meses, y recomienda a otros paisanos en la misma situación que se involucren en la lucha política.

Carlos recuerda que en los últimos seis meses el trabajo el Comité TPS Massachusetts y otras organizaciones comunitarias ha dado algunos frutos. «Hay cuatro iniciativas de ley en el Congreso y una en el senado. Si en 6 meses hemos logrado eso, en 18 meses podríamos lograr una vía hacia la residencia permanente».

Por su parte, Patricia Montes, directora ejecutiva de la organización Centro Presente, también confía en la lucha organizada: «Tenemos que exigir al gobierno por medio del congreso que otorgue una residencia a las personas con TPS y es urgente que los afectados sean los protagonistas de esta lucha. No es suficiente con ser simples espectadores de la realidad que les está afectando. Tienen que estar informados y organizados».

Quienes deseen unirse a esta lucha, tienen tres oportunidades esta semana:

-El miércoles 10 de enero a las 11am habrá una manifestación en el Boston City Hall en apoyo al TPS, convocada por Centro Presente, en la que estará el propio Alcalde Martin Walsh junto a otros funcionarios públicos, personas afectadas, niños que son hijos de salvadoreños con TPS.

-El jueves 11 de enero a las 5PM habrá un foro especial dedicado al TPS en la ciudad de Everett, Massachusetts. Convocada por la organización Latinos Unidos en Massachusetts (LUMA), será a las 5pm en 484 Broadway 3th Everett MA 02149, y contará con abogados de inmigración y de bienes raíces, para consulta sobre cómo proteger el patrimonio. Más información: 617-381-0015

-El Comité TPS de Massachusetts está invitando a una asamblea general el próximo domingo 14 de enero a de 1:30 PM a 4:00 PM en la Iglesia Santísimo Redentor de East Boston (65 London St. East Boston). Se estarán discutiendo acciones a tomar.

Últimas Noticias