Cada nuevo año que inicia nos trazamos ciertas metas para cumplir en los meses siguientes, ya sea en el área laboral, personal y sentimental. Sin embargo, solo un porcentaje de las personas logra alcanzarlas para el final del año. De hecho, una investigación realizada por la Universidad de Scranton sugiere que solo el 8% de las personas logran sus objetivos de Año Nuevo.
Este problema tiene su razón de ser y te explicamos algunas razones por las cuales sucede esto:
1.Metas extremadamente altas: No está mal trazarse objetivos altos que nos ayuden a crecer en el camino a cumplirlos. Sin embargo, estas metas deben ser realizables y tangibles. Si tu meta es la paz mundial, quizás un objetivo más alcanzable sea leer «Guerra y Paz» de León Tolstói.
2.Objetivos inalcanzables: Como continuación de la primera está ser realista con respecto a las metas que queramos alcanzar y esto se hace conociendo nuestros límites y posibilidades. Por ejemplo, adelgazar 100 libras en 3 meses es un objetivo que no es alcanzable y que probablemente te haga frustrar en el camino a alcanzarlo. Si tu meta es bajar unas tallas, proponte metas cortas que se puedan cumplir a corto plazo y que al alcanzarlas te motiven a seguir cumpliendo otras.
3.No tener un plan: Si tu lista de objetivos es de tres o de cien metas no es un problema. Lo importante es saber cómo vas a alcanzarlas. Para cada propósito debes tener un plan de acción que te ayude a conseguir los objetivos. Lo más recomendable es dividir la meta en pequeñas metas cortas que al unirlas te ayuden a alcanzar el gran objetivo trazado..
4.No ser paciente: La paciencia es un rol fundamental cuando queremos alcanzar un objetivo. Es muy fácil desmotivarse o darse por vencido en el camino cuando no vemos resultados en el primer intento. Las metas toman tiempo y debes seguir intentándolo aun cuando sientas que no avanzas.
5.Falta de honestidad: Es importante que al trazarnos una meta sea porque de verdad queremos cumplirla y no solo plantearla por poner algo en la lista. Que tus propósitos sean genuinos hará que puedas disfrutar del proceso y no te frustres o te rindas en el camino.
6.Falta de confianza en ti mismo: Muchas veces pasa que tenemos todo para cumplir nuestras metas pero el miedo al trabajo que demanda cumplirlas o creer que no lo estamos haciendo bien nos frena a seguir esforzándonos. Reconoce tu propio esfuerzo y ten mente positiva, eso te dará la energía y el impulso necesario para seguir.
7.Perspectiva errada: Si bien puedes tener las mejores intenciones con tu objetivo trazado, tal vez puedas estar ejerciendo una presión innecesaria sobre ti mismo. Ponlo en perspectiva: en lugar de asociar el Año Nuevo con metas o cambios que necesitas hacer, considera que es un momento para reflexionar sobre las cosas en las que desea trabajar durante todo el año. Tienes doce meses para hacer cambios poco a poco que te ayudarán a alcanzar lo que desees.