Cada invierno, aproximadamente unas 250,000 familias en los Estados Unidos ven por lo menos una habitación en su hogar dañada por las tuberías de agua que se congelan y rompen, de acuerdo con State Farm Fire and Casualty Co.
¿Por qué pasa esto? A medida que el agua helada se expande, aumenta la presión dentro de las tuberías, lo que a menudo resulta en una ruptura de la tubería. Por lo general, una tubería no estallará en la parte congelada, sino en algún lugar entre la fracción helada y el grifo.
La obstrucción de hielo puede causar miles de libras de presión de agua acumuladas. Solo una explosión de tubería puede liberar galones de agua que podrán correr detrás de paredes y techos, causando daños de miles de dólares a tu casa y artículos personales.
Para evitar que las tuberías se congelen, los propietarios deben tener un aislamiento adecuado y sellar las fugas de aire cerca de las tuberías que se extiendan a lo largo de las paredes exteriores, las vigas del piso y el entrepiso. Desconectar las mangueras del jardín, envolver las tuberías expuestas con manguitos aislantes y sellar las grietas de los cimientos para evitar que el aire helado se cole, son medidas que puedes tomar para no correr el riesgo de que ocurra algún percance con las tuberías.
Además de esto, existen otras acciones que puedes tomar para que los tubos se mantengan en su lugar.
1.Instala grifos anticongelantes en el exterior del hogar: Estos grifos tienen un tallo largo que se extiende a través de la pared de la casa y hacia la sección más cálida de la misma. De esta manera, el agua no se encuentra en la parte de la tubería o grifo fuera de la pared, donde podría congelarse.
2.Sella todas las fugas en el sótano: Verifica todas las posibles entradas en tu hogar (cables y cables telefónicos, tuberías, ventanas, etc.) Usa espuma expansiva para sellar estos huecos.
3.Aísla las vigas exteriores del borde en el sótano: Estas son las secciones más externas de esta área. Aislar las vigas del borde del sótano ayuda mucho, y notará una diferencia en la temperatura del sótano. Si tiene escaleras abiertas que salen a un mamparo, simplemente agregar una puerta exterior, o incluso una puerta contra tormentas, mantendrá el área templada.
4.Asegúrate de que todas las ventanas del sótano estén bien cerradas y que el vidrio esté intacto para evitar corrientes de aire y frío
5.Aísla las tuberías: Usa mangas gruesas de espuma o fibra de vidrio, prestando especial atención a las tuberías más cercanas a las paredes exteriores, las cuales son las que generalmente se congelan primero. Considera redirigir y aislar las tuberías de agua vulnerables, moviéndolas a un área más alejada de la casa.
6.Mantén la calefacción a un mínimo de 55 grados Fahrenheit. No apagues la calefacción en el invierno.
7.Instala cintas térmicas eléctricas en las tuberías vulnerables
8.Aumente el calor en las áreas problemáticas, como los entrepisos, habitaciones cerradas, etc.
9.Si te vas de viaje, ajusta el calor a 55 grados F, cierre la fuente de agua y considera drenar el sistema abriendo todos los grifos (calientes y fríos) en la casa. Quizás pienses que puedes ahorrar dinero apagando la calefacción, pero hacer esto podría traer problemas al hogar.

Si en tu caso encuentras las tuberías congeladas, te recomendamos algunas cosas que puedes hacer para hacerlas volver a la normalidad:
-Abre todos los grifos
-Elimina el aislante
-Aplica calor a la sección de la tubería usando una almohadilla térmica eléctrica, un secador de cabello o un calentador portátil (que se mantenga alejado de materiales inflamables) o envolviendo las tuberías con toallas empapadas en agua caliente. No uses un soplete, queroseno o calentador de propano, estufa de carbón u otro dispositivo que use una llama abierta. Tampoco utilices aparatos eléctricos mientras estás parado sobre el agua, ya que podrías electrocutarte.
-Lentamente aplica calor, comenzando cerca del extremo del grifo de la tubería, con el grifo abierto. Trabaja en dirección a la sección más fría.
-Si ninguno de estos tips funciona, llama al plomero.
Si ya es muy tarde y te encuentras con una tubería rota, intenta:
-Cierra el agua inmediatamente para evitar daños adicionales
-Elimina el agua estancada con una aspiradora especial y utilice ventiladores y deshumidificadores aptos para el secado
-Desecha los paneles de yeso, los muebles dañados y empapados en agua, y todo lo que estorbe y ya no sirva.
-Ponte en contacto con un plomero para restaurar el agua
-Llama a tu compañía de seguros
-Considera contratar un servicio de mitigación de agua de emergencia que pueda secar adecuadamente el área dañada