ir al contenido

Tres estafas comunes en los Holidays y dos consejos para prevenirlas

¿Sabía que cada dos segundos se roban la identidad de alguien? La Red Anti Fraude de la AARP proporciona estos consejos y recursos para ayudarlo a identificar y evitar el robo de identidad y fraude.

ESTAFAS:

Ofertas demasiado buenas

Algunos estafadores crean sitios web falsos que ofrecen artículos que pudieras desear en la época de fiestas, a precios que son demasiado buenos para ser verdad. Y, ¿adivina qué? ¡Lo son! Por supuesto, nunca recibirás el artículo que pensaste que compraste, y los estafadores a menudo usan tu información de tarjeta de crédito para hacer sus propias compras. Siempre visita sitios web de compra reconocidos y escribe la dirección del sitio web, en vez de hacer clic en un enlace.

Gift cards usados

¿Piensas comprar tarjetas de regalo esta temporada de fiestas? Considera esto. Los estafadores a veces van a los estantes de tarjetas de regalo en las tiendas y en secreto anotan o escanean electrónicamente los números de las tarjetas, y luego verifican en línea o llaman al número gratuito para ver si alguien compró las tarjetas y las activó. Apenas la tarjeta se active, los estafadores agotan los fondos. Cuando el comprador intenta usar la misma tarjeta, ya ese dinero desapareció.

Organizaciones benéficas falsas

Las personas en Estados Unidos donaron más de $390,000 millones a entidades benéficas en el 2016. Los funcionarios gubernamentales que regulan las entidades benéficas dicen que, aunque la mayoría de las entidades benéficas son legítimas, hay muchos recaudadores de fondos que se quedan con la mayoría del dinero que recaudan. Si estás considerando hacer donaciones a fin de año, investiga. Verifica las entidades benéficas en www.give.org o www.charitynavigator.org para asegurarte de que tu dinero irá a donde debe ir y no a los bolsillos de los estafadores.

CONSEJOS:

-Reporta las estafas a las autoridades locales. Comunícate con la Red contra el Fraude, de AARP, en www.aarp.org/contrafraude para recibir más información sobre la prevención del fraude. Si puedes detectar una estafa, puedes detenerla.

-Al ir de compras de última hora durante los días festivos, deja la tarjeta de débito en casa. Los expertos en la protección del consumidor recomiendan utilizar tarjetas de crédito para protegerse de fraudes y robos. Con las tarjetas de crédito solo eres responsable por hasta $50 de uso fraudulento, y la mayoría de las tarjetas de crédito te exonerarán de ese cargo. En el caso de una tarjeta de débito perdida o robada, las pérdidas financieras del consumidor pueden ser mucho mayores. Llama a tu banco para más detalles sobre tus cuentas personales.