El gobernador Charlie Baker envió el martes una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Elaine Duke, pidiéndole que permita que los ciudadanos de Haití, El Salvador y Honduras amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) permanezcan en los Estados Unidos.
«No es coherente con las tradiciones y valores de los Estados Unidos ordenar el regreso a un gran número de ciudadanos extranjeros que han estado siguiendo nuestras leyes y contribuyendo a nuestra economía y cultura, a países que son peligrosos, políticamente inestables e incapaces de proporcionar servicios básicos y protecciones para sus ciudadanos», escribió Baker en la carta.
La adminstración del presidente Donald Trump ha decidido revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 2500 nicaragüenses, quienes ahora cuentan con un plazo de 14 meses para salir del país. La decisión fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS) este lunes.
Además, se mantiene en suspenso la situación de casi 60.000 inmigrantes hondureños, pues administración Trump dijo el lunes que necesita más tiempo para decidir. El TPS de Honduras fue extendido, pero apenas por unos meses, hasta el 5 de julio de 2018 y bajo la premisa de que, después de eso, deben prepararse para el fin del programa.
El Estatus de Protección Temporal es un permiso que ofrece el gobierno de Estados Unidos a nacionales de ciertos países, que les permite vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente, por un tiempo determinado. Generalmente este permiso dura 18 meses, tiempo después del cual se puede renovar.
Los países amparados bajo el TPS tienen muchas similitudes: todos son muy pobres y sus ciudadanos han recibido la protección justo después de haber sufrido los embates de desastres naturales. En el caso de Nicaragua y Honduras fue en 1999, tras el huracán Mitch; para El Salvador fue en el 2001 después de los dos terremotos, y para Haití en 2010, siguiendo el huracán Matthew que devastó la isla.
La administración tiene hasta el 23 de noviembre para decidir si extender el TPS para los haitianos más allá del 22 de enero.