ir al contenido

El poder de la colaboración en Chelsea

Es de conocimiento público que las agencias de gobierno históricamente han sido “enfrascadas” en dar servicios – esto significa, que un individuo que está padeciendo problemas de salud va a una agencia, cuando le falta comida a otra y para resolver una crisis de vivienda a una tercera agencia. Esto se vuelve un asunto de vida o muerte cuando se trata de individuos extremadamente de alto riesgo que están luchando contra falta de techo, alcoholismo o adicción a opioides. Aquí en Chelsea, nosotros sabemos que esos individuos pueden pasar inadvertidos. Nosotros también sabemos que no bastan respuestas fragmentadas a problemas.

Aquí es donde entra en juego el poder de colaboración de Chelsea. Estamos desarrollando soluciones que abarcan múltiples áreas para los problemas que enfrenta nuestra ciudad.

Una forma de hacer esto es a través de “The Hub”, una iniciativa de prevención del crimen. Chelsea es la primera comunidad en los Estados Unidos en emular el exitoso modelo del Hub Canadiense que une a los grupos de la comunidad y las agencias de gobierno para mejorar la salud y seguridad de los residentes y prevenir el crimen.

Cada jueves por la mañana, veinte organizaciones se juntan en un cuarto comunitario en el Departamento de Policía de Chelsea para abordar los problemas de sus clientes, desarrollar respuestas coordinadas y conectar a personas con servicios. En esta mesa, el Hub junta a expertos que están trabajando con adictos a los opioides, alcohólicos, menores no acompañados, y otros. Las agencias participantes combinan su conocimiento y recursos para proporcionar servicios completos (llamados en inglés “wraparound”) a sus clientes. Los individuos son conectados directamente con la ayuda que ellos necesitan en lugar de que naveguen por sí mismos la red complicada de agencias de servicios sociales.

Este método es altamente eficiente. Para el caso promedio de The Hub, toma menos de cuatro minutos decidir si es que el caso amerita solución colaborativa y quiénes estarán involucrados. Una vez tomada la decisión, el equipo se junta al final de la reunión para planear una intervención que involucre a varias áreas. En el pasado año y medio el grupo analizó 230 casos que requirieron una respuesta de múltiples agencias.

The Hub es solo un ejemplo del poder de colaboración en Chelsea. También existen otros ejemplos. Por ejemplo, Roca, una organización sin fines de lucro que sirve a jóvenes de alto riesgo y trabaja de cerca con las Escuelas Públicas de Chelsea para reducir la violencia, usando trabajadores de calle que operan dentro del sistema escolar. El Downtown Task Force del Municipio consiste en una reunión semanal entre oficiales del Departamento de Policía, empleados de los servicios de inspección, oficiales del Departamento de Libertad Condicional, dueños de negocios y dueños de casa que discuten temas relacionados a la calidad de vida que impactan el Downtown de Chelsea para determinar soluciones colectivas. La Colaborativa de Chelsea, una organización comunitaria local sin fines de lucro que trabaja con el Chelsea Latino Immigrant Committee para manejar un centro de trabajadores para inmigrantes en el que les enseñan a los recién llegados sobre seguridad laboral y leyes de trabajo. Y Green-Roots, una organización ambiental sin fines de lucro que ha colaborado con varios negocios, incluyendo el New England Produce Center para modernizar maquinaria que use fuentes de energía más limpia para así reducir dramáticamente la polución. Estas son solo algunas de las maneras en que las organizaciones están uniéndose, en los sectores de entidades sin fines de lucro, empresas y educación en Chelsea.

En el clima político actual, los líderes de nuestra nación, de diferentes partidos políticos, se niegan a trabajar unidos o colaborar en tenas importantes que afectan a todos los estadounidenses. Aquí en Chelsea, una ciudad con diversidad enorme, donde más del 44% de nuestros residentes ha nacido en otros países, hacemos lo contrario. Nosotros queremos entender a todas las partes, independientemente de la raza, religión, país de origen o estatus migratorio. Nos escuchamos los unos a los otros y colaboramos para poder ofrecer mejores servicios públicos y hacer de Chelsea una ciudad que sea segura, vibrante y abierta para todos.

Últimas Noticias