El presidente Donald Trump, el jueves, aumentó la confusión sobre sobre la protección a los soñadores al decir que no estaba considerando permitir que cientos de miles de inmigrantes indocumentados se convirtieran en ciudadanos, lo que lo pone en desacuerdo con los demócratas del Congreso que creían que apoyaba a la idea.
«No estamos considerando la ciudadanía», dijo Trump a periodistas en una pista de despegue del aeropuerto en Florida, donde estaba programado que fuera para verificar los esfuerzos de asistencia después del huracán Irma. «No estamos pensando en la amnistía, estamos buscando permitir que la gente se quede aquí … Estamos hablando de cuidar a las personas, a las personas que fueron traídas aquí, a las personas que han hecho un buen trabajo», dijo.
Los comentarios desafiaron la comprensión de los demócratas sobre su posición después de una cena del miércoles por la noche, donde dijeron que Trump acordó perseguir un acuerdo para proteger a un segmento de inmigrantes ilegales bajo el llamado Dream Act, que incluye un camino a largo plazo hacia la ciudadanía. El acuerdo también incluiría medidas de seguridad fronteriza más duras en lugar – por ahora – de un muro fronterizo.
La versión de Trump
#DijoTrump: No se hizo ningún acuerdo anoche sobre DACA. Debemos acordar seguridad fronteriza a cambio de este consenso. Sujeto a votación https://t.co/MuT7Qg4NND
— El Tiempo Latino (@eltiempolatino) September 14, 2017
¿Qué pasó en la cena?
Esta es la reseña de los periodistas del Washington Post Ed O’Keefe y David Nakamura sobre la reunión de los demócratas con Trump.
Los líderes demócratas anunciaron tarde el miércoles en la noche que convinieron con el presidente Trump en llegar a un acuerdo legislativo que protegería a cientos de miles de inmigrantes indocumentados de la deportación y promulgaría medidas de seguridad en la frontera que no incluyen la construcción de un muro.
El presidente discutió opciones durante una cena en la Casa Blanca con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, de Nueva York, y la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de California, que también incluyó conversaciones sobre la reforma tributaria, infraestructura y comercio. Trump ha mostrado signos de una estrategia cambiante de pasarse al otro la de la isla y trabajar con los demócratas a raíz de los grandes fracasos de los republicanos para derogar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Costo (Obamacare).
Una posible alianza entre Trump y los demócratas en materia de inmigración representaría una gran apuesta política para un presidente que hizo promesas de un endurecimiento de las políticas de control fronterizo como una pieza central de su campaña y se comprometió a construir un «muro grande y hermoso» a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. La mayoría de los republicanos, especialmente en la Cámara de Representantes, se oponen desde hace mucho tiempo a ofrecer a los más de 11 millones de indocumentados inmigrantes indocumentados un estatus legal y un camino hacia la ciudadanía.
Pero Trump ha vacilado sobre el destino de los inmigrantes más jóvenes, conocidos como «soñadores», que han vivido ilegalmente en el país desde que eran niños. Debido a la creciente presión de la derecha, Trump dio pasos hace dos semanas para comenzar a desmantelar el programa Acción Diferida por Llegadas durante la Infancia, o DACA, un programa de la era Obama que ha permitido a 690,000 soñadores trabajar e ir a la escuela sin temer ser deportados.
Al anunciar la decisión, el presidente dejó claro que esperaba que el Congreso siguiera un plan para proteger a los receptores de DACA, ofreciendo un retraso de seis meses hasta que sus permisos de trabajo de dos años comiencen a expirar, lo que ocurriría a partir de marzo de 2018.
En un comunicado, la Casa Blanca describió la reunión como «constructiva» y dijo que la administración «espera continuar con estas conversaciones con el liderazgo de ambas partes».
Los asesores del Congreso familiarizados con la reunión dijeron que Trump y los líderes del partido acordaron moverse rápidamente en materia legislativa para proteger a los soñadores, aunque los asesores no revelaron si estaban de acuerdo en que el objetivo debería ser que a los soñadores se les ofrezca un camino a la ciudadanía.
En un comunicado, Schumer y Pelosi dijeron que «tuvieron una reunión muy productiva en la Casa Blanca con el Presidente. La discusión se centró en DACA, acordamos consagrar rápidamente las protecciones de DACA y elaborar un paquete de seguridad fronteriza, excluyendo el muro, que es aceptable para ambas partes».
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, confirmó que DACA y la seguridad fronteriza fueron discutidas, pero dijo que la exclusión del financiamiento del muro fronterizo de un acuerdo global no estaba «ciertamente no fue acordado».
Temprano en el día, Trump celebró una reunión bipartidista con un grupo de miembros de la Cámara. Después, varios demócratas involucrados en esas conversaciones dijeron que el presidente también había dejado claro que no esperaba que el financiamiento del muro fronterizo fuera incluido en un acuerdo legislativo sobre los soñadores.
«Él dijo, el muro no tiene que ser necesario», dijo el representante demócrata Henry Cuellar, de Texas, a periodistas en la Casa Blanca. «Dijo que vamos a añadir [fondos para el muro] en otro lugar … Le hemos dicho que no queremos atar esto [juntos]. «DACA, vamos a hacerlo temprano. Vamos a poner algún tipo de seguridad en la frontera. Él trajo el tema del muro a la conversación. ÉL dijo que eso no tiene que estar en este proyecto de DACA».
Demócratas, y algunos republicanos, se han resistido a financiar el muro, diciendo que tal estructura no vale la pena los miles de millones de dólares que costaría.
Los senadores Richard Durbin, demócrata de Illinois, y Lindsey Graham, republicana de Carolina del Sur, han introducido una legislación, llamada Dream Act, que ofrecería a los soñadores un camino hacia la ciudadanía. Sin embargo, se espera que el número de inmigrantes indocumentados potencialmente cubiertos por ese proyecto de ley sea mucho mayor que el número de aquellos que tienen protección DACA, una perspectiva que probablemente generaría más oposición republicana.
Cuellar said that he told Trump the Dream Act has sufficient bipartisan support to pass and that the White House should be pushing for a vote. Trump, Cuellar said, told the group: «Oh, it will be on the floor.»
Cuellar dijo que le dijo a Trump que el proyecto Dream Act tiene suficiente apoyo bipartidista para ser aprobado y que la Casa Blanca debería estar presionando para que se haga una votación. Trump, dijo Cuellar, le dijo al grupo: «Oh, será discutido».
Incluso si el presidente y los líderes demócratas pretenden recortar un acuerdo, necesitará el apoyo de los líderes del Partido Republicano, que ya están cautelosos con el acuerdo de gasto que Trump ha negociado con ellos la semana pasada.
Pelosi y el presidente de la Cámara de Representantes Paul Ryan, republicano de Wisconsin, se reunieron el miércoles para comenzar a discutir los parámetros generales del próximo debate sobre inmigración. El equipo de Ryan señaló que a pesar de la ansiedad de la administración de alcanzar rápidamente el acuerdo, tomará un tiempo.
AshLee Strong, portavoz de Ryan, dijo que en cuanto a la situación de los soñadores, el vocero «reiteró que cualquier solución debe abordar la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley, que son las causas del problema.Las discusiones entre los republicanos continuarán las próximas semanas».
Ryan ya se enfrenta a la creciente presión de los conservadores de la Cámara que han comenzado a cuestionar su liderazgo e incluso hicieron rodar nombres de posible reemplazo como vocero. Un acuerdo entre Trump y Demócratas sobre un proyecto de ley para proteger a los soñadores podría poner a Ryan en la posición de tener que decidir si llevarlo a una votación con las perspectivas de que podría aprobarse con más apoyo demócrata que entre el Partido Republicano.
(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)