Las autoridades mexicanas congelaron los bienes y cuentas bancarias del futbolista Rafael Márquez, acusado por EE.UU. de ser testaferro de un importante narcotraficante, informaron medios aztecas.
José Luis Nassar Peter, uno de los abogados del futbolista de 38 años, confirmó en entrevista con Grupo Imagen que todos los bienes y cuentas de Márquez en el país habían sido congelados.
No obstante, se mostró confiado en que se logrará probar que las empresas del defensor mexicano en su país no usaron recursos de procedencia ilícita.
«El caso del jugador es un tema de procedimiento esencialmente administrativo, y la manera en que lo vamos a defender será en acreditar con toda la documentación, tanto contable como financiera, que en todas y cada una de la empresas en las que Rafael es accionista los recursos provienen de fuentes lícitas», agregó.
De esta manera, se evitaría una investigación a futuro de carácter penal, señaló, y el deportista podrá volver a hacer uso de sus bienes.
Este miércoles, EE UU impuso sanciones al internacional Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez, a quienes acusó de ser testaferros del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias El Tío, así como a otros 20 mexicanos y 43 empresas en el marco de una investigación realizada por varios años.
Las sanciones congelan cualquier propiedad de Márquez que pudiera tener en Estados Unidos y prohíben a estadounidenses implicarse en transacciones financieras con el.
Rafael Márquez dijo este miércoles en una rueda de prensa que intentará esclarecer las acusaciones formuladas por Estados Unidos sobre supuestos nexos con Raúl Flores Hernández, lo que calificó como su «partido más difícil».